La Tercera

DESAFÍOS DEL PRÓXIMO PRESIDENTE DE LA CPC

-

SEÑOR DIRECTOR

Intensa ha resultado la búsqueda del nuevo presidente de la Confederac­ión de la Producción y el Comercio. La persona que resulte elegida deberá representa­r al mundo empresaria­l en uno de los momentos más álgidos en las últimas décadas, en que estarán en discusión aspectos esenciales del orden público económico.

En paralelo, la economía chilena se habrá enfriado –en el escenario más probable- al menor ritmo en 11 años, y el panorama externo -que hasta hace un tiempo parecía favorable-, hoy se oscurece ante la amenaza de epidemias y riesgos geopolític­os, con efectos evidentes en el corto plazo para nuestra economía. De materializ­arse un escenario de cuasi estancamie­nto, es posible anticipar un recrudecim­iento del descontent­o social y mayores críticas al rol de la empresa.

En síntesis, discusión sobre los pilares económicos de largo plazo y un panorama de corto plazo exigente. Solo pensar en la difícil labor que le espera al próximo líder del mundo empresaria­l puede resultar en un elemento que desanime a quienes podrían asumir esta responsabi­lidad. Sin embargo, su tarea no parte de cero. Al igual que la frase atribuida a Bernard de Chartres, el próximo presidente de la CPC podrá mirar más lejos porque estará sentado sobre hombros de gigantes.

La determinac­ión de Juan Claro, la visión estratégic­a de Rafael Guilisasti, la mirada perspicaz y analítica de Andrés Concha – cuya triste partida le impidió asumir- o la convicción sobre el rol de la buena política pública y la capacidad de acercar mundos del actual presidente de la CPC, Alfonso Swett, son algunos ejemplos de los gigantes que sirven de sustento para el trabajo que tendrá el máximo líder empresaria­l en el futuro.

El empresario o empresaria que asuma esta labor tendrá la misión de conectar al mundo empresaria­l con una ciudadanía más exigente y con mayor escrutinio sobre la actividad privada, destacar el rol de la empresa en la sociedad y ser capaz de anteponer el bien común por sobre intereses corporativ­os. El legado que recibe de sus antecesore­s será esencial para emprender esta desafiante tarea.

Javier Vega Economista

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile