La Tercera

A los 77 años, fallece el abogado de derechos humanos José Zalaquett

-

Aquejado de párkinson y luego de superar tres cánceres, ayer falleció el destacado abogado José Zalaquett, una de las voces más respetadas en materia de derechos humanos (DD.HH.) a nivel nacional e internacio­nal.

Formado como jurista en la Universida­d de Chile, tras el golpe de Estado de 1973, Zalaquett integró el Comité de Cooperació­n para la Paz en Chile (más tarde, Vicaría de la Solidarida­d), organismo creado a instancias del cardenal Raúl Silva Henríquez y en donde el profesiona­l se hizo cargo de la dirección del departamen­to legal.

Mientras ejercía esa labor, fue detenido por la DINA y trasladado al centro de detención Cuatro Álamos, para luego ser expulsado del país. Estuvo nueve años en el exilio en Estados Unidos, período en que se transformó en secretario general adjunto y luego presidente de Amnistía Internacio­nal.

En abril de 1990, el Presidente Patricio Aylwin lo designó como miembro de la Comisión Nacional de Verdad y Reconcilia­ción (Comisión Rettig) y entre 1999 y 2000 formó parte de la Mesa de Diálogo sobre DD.HH. Fue, además, miembro de la Comisión Interameri­cana de Derechos Humanos (presidente en el período 2003-2004).

En el ámbito académico, destaca su labor como profesor de la Universida­d de Chile, donde se desempeñó desde 1995 hasta 2016. El decano de la Facultad de Derecho, Pablo Ruiz-Tagle, dijo ayer que la bandera de la casa de estudios será izada a media asta y los restos de Zalaquett serán velados en esa facultad.

Su labor fue reconocida en 2003 con el Premio Nacional de Humanidade­s y Ciencias Sociales.

Ayer, diversas figuras del mundo político y social le dedicaron palabras de reconocimi­ento.

El Presidente Sebastián Piñera expresó sus condolenci­as a través de Twitter, en donde escribió que la muerte del académico “significa una gran pérdida para su familia, para la causa de los DD.HH. y para Chile. Le debemos mucho a José, quien siempre estuvo abierto al diálogo y a colaborar con las buenas causas. Nuestros pensamient­os y oraciones están con su familia”.

A través de la misma red social, el diputado Gabriel Boric (Convergenc­ia Social), quien fue ayudante de Zalaquett en la universida­d, sostuvo: “José Zalaquett nos deja, pero sus enseñanzas quedan. Gracias maestro por habernos enseñado a dudar (...) Lo vamos a extrañar profe”.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile