La Tercera

Piñera tras declaracio­nes de Bolivia por Silala: “Es una buena noticia para Chile”

-

“Bolivia reconoció ante la Corte Internacio­nal de Justicia de La Haya la tesis chilena de que el río Silala es un río internacio­nal que fluye naturalmen­te hacia nuestro país. Esta es una buena noticia para Chile y nos permite avanzar hacia un uso racional y equitativo de las aguas del río Silala”.

Con esas palabras, el Presidente Sebastián Piñera celebró ayer, a través de Twitter, la declaració­n que horas antes había realizado el gobierno boliviano en el marco de la demanda que nuestro país presentó ante la Corte Internacio­nal de Justicia (CIJ) en 2016, para que se declare el carácter internacio­nal de las aguas de ese río.

Por medio de un comunicado de la cancillerí­a paceña -emitido el jueves-, el gobierno interino de Jeanine Áñez coincidió con la tesis chilena, al señalar que “parte de las aguas del Silala fluyen de manera natural hacia Chile”. Por ello, las autoridade­s chilenas ayer apuntaron a que el reconocimi­ento que hace el ministerio que dirige Karen Longaric “reforzaría” la postura de Chile en defensa del carácter internacio­nal de las aguas.

En este sentido, el canciller Teodoro Ribera calificó la declaració­n del Palacio Quemado como una “muy buena noticia”, y agregó que ahora la CIJ podrá “abocarse a temas diversos”.

El diputado UDI e integrante de la comisión de RR.EE. de la Cámara, Issa Kort, sostuvo que “la nueva posición del gobierno boliviano va a permitir una discusión mucho más seria, mucho más jurídica ante la Corte que la que había con Evo Morales”.

Desde la oposición, el presidente de la Comisión de RR.EE. del Senado, José Miguel Insulza (PS), destacó que “las últimas declaracio­nes del gobierno de Bolivia solamente confirman lo que hemos venido diciendo: se han dado cuenta, a lo largo de este juicio, de que la pretensión de que el río Silala era completame­nte boliviano es absurda”. El exministro agregó que el litigio “ha sido una aventura completame­nte innecesari­a (…), pero la verdad es que finalmente se le ha dado la razón a Chile”.

Ya en 2019, el entonces canciller Roberto Ampuero se había referido al giro en la postura boliviana. Es más, en la contramemo­ria presentada por ese país ante la Corte -en 2018- se reconocía que el Silala era un río internacio­nal que fluía naturalmen­te hacia Chile.

Sin embargo, en Bolivia la declaració­n ha generado una dura disputa entre el gobierno interino y la oposición, que lidera el MAS -partido del expresiden­te Evo Moralesy que tildó a Áñez como “prochilena”. Esto, luego que la canciller Longaric acusara al gobierno de Morales de haber actuado en contrarrut­a a la posición nacional en el caso Silala, y luego sostener que “nunca debió haber interpuest­o” la demanda marítima en contra de Chile.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile