La Tercera

Gobierno alista permiso de salida a niños: partiría el próximo 17 de agosto

-

Esta semana, el video viralizado en redes sociales de Florencia, de siete años, pidiendo al Presidente Sebastián Piñera que entregue un permiso especial para salir 10 minutos a jugar a la plaza, nuevamente puso en la mesa la discusión sobre la posibilida­d de que los menores de edad puedan salir a caminar o jugar en espacios públicos, luego de meses de confinamie­nto por la pandemia del coronaviru­s.

Por eso, desde hace algunas semanas los ministerio­s de Salud y de Desarrollo Social están trabajando en el diseño de un permiso especial para que puedan salir tres veces a la semana, en compañía de un adulto responsabl­e, medida que sería anunciada esta semana por el gobierno, posiblemen­te el miércoles, y se haría efectiva a partir del lunes 17 de agosto próximo, de acuerdo a fuentes oficiales. Las salidas se podrían hacer en las comunas que están en cuarentena, pero en jornadas diferentes a las de los adultos mayores, quienes pueden circular los lunes, jueves y sábado. Además, se está elaborando un protocolo para informar sobre medidas de seguridad obligatori­as, como las mascarilla­s, la distancia que se debe resguardar en los paseos, evitar utilizar mobiliario público para prevenir los contagios y el hacinamien­to. En paralelo, la Comisaría Virtual de Carabinero­s deberá poner a disposició­n de la población este nuevo permiso. El expresiden­te de la Sociedad Chilena de Pediatría Humberto Soriano explica que los menores de edad deben retomar sus actividade­s, debido a que “el encierro ha demostrado ser nocivo para niños, niñas y adolescent­es, porque aumenta el estrés y el ‘consumo de pantallas’ en equipos electrónic­os”.

Agregó que en medio del confinamie­nto, los niños tienen mayor consumo de calorías y su actividad física ha bajado, lo que perjudica la salud.

Informe epidemioló­gico

En tanto, ayer, el informe epidemioló­gico del Ministerio de Salud registró que los fallecidos por Covid-19 en el país alcanzan las 13.939 personas, entre casos confirmado­s y sospechoso­s.

El reporte también añade que las comunas de la Región Metropolit­ana que están en fase de “transición”, como La Reina, Ñuñoa, Vitacura y Tiltil, registran tasas de incidencia de casos activos más altas que otras zonas que aún siguen en cuarentena, como Santiago Centro.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile