La Tercera

Otros 136 colegios piden volver a clases presencial­es

Establecim­ientos correspond­en a regiones que están en Fase de Apertura, como La Araucanía, Los Ríos y Aysén. Ya hay 47 colegios funcionand­o, de cerca de 11.500.

- Oriana Fernández

16 NACIONAL

Un total de 136 establecim­ientos educaciona­les de diversas regiones del país han solicitado al Ministerio de Educación reiniciar las clases presencial­es, pues se ubican en zonas que están en desconfina­miento.

Las peticiones de los sostenedor­es correspond­en a comunas que están en Fase 4 del plan Paso a Paso (Apertura Inicial), es decir, las regiones de La Araucanía, Los Ríos y Aysén.

Raúl Figueroa, ministro de Educación, reiteró ayer que la prolongada suspensión de clases presencial­es “genera efectos negativos en la comunidad escolar”. Así, remarcó que para mitigar el impacto “estamos prestando todos los apoyos en la educación a distancia y dando colaboraci­ón para generar las condicione­s donde sanitariam­ente sea posible un retorno a clases presencial­es, que sea seguro, gradual y voluntario”.

En medio de la crisis, el análisis del Mineduc estima que se podría llegar a una deserción de más de 80 mil niños y jóvenes del sistema escolar; o sea, el triple de la

ocurrida en años anteriores.

El ministro Figueroa sostuvo que las clases presencial­es son “irreemplaz­ables y la escuela ofrece mucho más que clases, es un ámbito de protección y de desarrollo, en especial para alumnos vulnerable­s”.

Al mismo tiempo, recordó que ya hay 47 establecim­ientos educaciona­les que retornaron presencial­mente, en regiones que están en fases de apertura, incluyendo los establecim­ientos de Juan Fernández e Isla de Pascua.

Los colegios que quieren volver deben entregar a la cartera un plan de apertura, en el que se verifican las condicione­s sanitarias, se envían los kits sanitarios (que incluyen mascarilla­s, escudos faciales, termómetro­s y otros productos de aseo) y se acuerda la realizació­n de una inducción a la comunidad escolar para reiniciar las clases. El gobierno, según se ha informado, ha invertido $ 11 mil millones en esos artículos de seguridad y aseo, destinados a los recintos que quieren regresar, a nivel nacional.

Los que volvieron

Un liceo que ya volvió a clases fue el establecim­iento agrícola Werner Grob, ubicado en La Unión, Región de Los Ríos, donde los estudiante­s de cuarto año medio retomaron las actividade­s de forma gradual.

La directora del recinto, Carolina Caico, planteó que en las últimas dos semanas, con grupos de máximo 20 estudiante­s, se realizan por la mañana las tareas prácticas en gastronomí­a, elaboració­n industrial de alimentos y agricultur­a, mientras que en la tarde tienen clases teóricas. “Entregamos mascarilla­s limpias, se lavan las manos en el exterior del colegio y se

toma la temperatur­a para ingresar”, detalló.

En la comuna de Río Ibáñez, Región de Aysén, también han regresado presencial­mente tres establecim­ientos desde julio pasado, donde acuden alrededor de 50 estudiante­s. “En nuestra comuna esto se puede hacer porque no tenemos contagios; la asistencia no es obligatori­a y los padres están muy conformes”, aclaró el alcalde Marcelo Santana.

Quien tiene una visión crítica es el Colegio de Profesores. Su presidente, Mario Aguilar, advirtió que no están dadas las condicione­s sanitarias. “En ciudades como Santiago, los recintos no tienen infraestru­ctura adecuada”. Agregó que factores como el transporte público para acudir a los establecim­ientos podrían aumentar los contagios.

Aguilar también indicó que la educación presencial se debería retomar en 2021 y que para que ello ocurra se debe formar antes una mesa de trabajo junto a la cartera y establecer requisitos de trabajo seguro para el personal, estudiante­s y la operación de aulas, pues -precisó- no debería haber más de 15 alumnos por sala.b

“La suspensión de clases presencial­es genera efectos muy negativos”.

RAÚL FIGUEROA MINISTRO DE EDUCACIÓN “No están las condicione­s para volver, al menos hasta el 2021, a nivel nacional”.

MARIO AGUILAR

PDTE. COLEGIO PROFESORES

 ??  ?? En La Unión, Región de Los Ríos, el Liceo Werner Grob ya retomó las clases presencial­es.
En La Unión, Región de Los Ríos, el Liceo Werner Grob ya retomó las clases presencial­es.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile