La Tercera

Bosques del sur almacenan tres veces más CO2 por hectárea que la Amazonía

-

20

Datos de National Geographic Society, en alianza con Tompkins Conservati­on Chile, revelan el gran poder de almacenami­ento de carbono de los 17 parques nacionales de la Ruta de los Parques de la Patagonia. Se estima que por hectárea almacenan casi tres veces más que la Amazonía.

Un estudio entre la Fundación Tompkins Conservati­on y National Geographic Society calculó cuál es el aporte de la Ruta de los Parques de la Patagonia en el almacenami­ento de carbono.

Según Ingrid Espinoza, directora de Conservaci­ón de Tompkins Conservati­on, “los datos obtenidos por National Geographic Society indican que los 11,8 millones de hectáreas protegidas como parque nacional en la Ruta de los Parques almacenan 6.608 MtC, al 23 de septiembre del 2019, consideran­do biomasa vegetal y suelo”.

Espinoza explica que “Tompkins Conservati­on Chile comparó los datos entregados por National Geographic Society con diferentes estudios de almacenami­ento de carbono en áreas protegidas de la Amazonía”.

Según estos estudios, el rango promedio de carbono total (suelo y bosque) en la Amazonía está entre los 193,5 ton de C/ha (carbono por hectárea) y 206,47 ton de C/ha en las Áreas Naturales y Protegidas, además de cuencas y territorio indígena. Así, lograron estimar que los 6.608 MtC que almacena la Ruta de los Parques -consideran­do biomasa vegetal y suelo- dan como resultado 558 ton de C/ha, es decir, tres veces más que la Amazonía por hectárea.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile