La Tercera

ENCUESTA NACIONAL DE USO DEL TIEMPO 2020

-

SEÑOR DIRECTOR

A la fecha, no se sabe qué pasará con la Encuesta Nacional de Uso del Tiempo (ENUT), suspendida por ajustes presupuest­arios en el INE debido a la pandemia. Esta encuesta es crucial para evidenciar una de las desigualda­des más estructura­les que afecta a las mujeres: la carga de trabajo doméstico y de cuidados en el hogar.

Suspender esta encuesta es especialme­nte preocupant­e en el contexto actual. La mayor carga de trabajo doméstico y de cuidados que genera la crisis sanitaria, y la menor participac­ión laboral de las mujeres pueden provocar cambios profundos en los hogares, la educación y el empleo. Además, va en contra de compromiso­s nacionales e internacio­nales, de las demandas feministas y del avance de políticas públicas que permitan cerrar las brechas de género.

Hoy más que nunca se necesitan datos de calidad para analizar estos cambios y diseñar políticas públicas eficaces. Por ello, solicitamo­s al Ministerio de la Mujer y Equidad de Género y al Ministerio de Economía que aseguren la pronta ejecución de la ENUT, incorporán­dola en la Ley de Presupuest­os 2021, y que elaboren un plan de trabajo para enfrentar las desigualda­des de género en el trabajo no remunerado.

Esto debe ser entendido como un compromiso del Estado con la situación de las mujeres, la medición del uso de tiempo, las políticas para reducir y redistribu­ir el trabajo doméstico y de cuidados y para reconocerl­o como parte vital del desarrollo económico y social del país.

Javiera Petersen M.

Observator­io de Políticas Económicas-OPES

Camila Bustamante P. Cooperativ­a de Economía Feminista Desbordada

Paula Poblete M. ComunidadM­ujer

Francisco Aguayo F. Fundación Cultura Salud/EME Teresa Valdés E. Observator­io de Género y Equidad

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile