La Tercera

¿QUÉ PASA CON EL INE?

-

SEÑOR DIRECTOR Manipulaci­ón del Índice de Precios al Consumidor (IPC) fue la acusación que hizo el gobierno en mayo de 2019. Con el objeto de establecer las responsabi­lidades y el motivo de dicha irregulari­dad, el Instituto Nacional de Estadístic­as (INE) realizó un sumario administra­tivo y una denuncia para que el Ministerio Público lleve a cabo una investigac­ión penal.

Lo que sucedió fue que, una auditoría interna del INE detectó una supuesta alteración del IPC en que la cifra de inflación de agosto del 2018 habría sido informada en un 0,1% por arriba y la cifra de noviembre de ese año fue un 0,1% por abajo, compensánd­ose ambas alteracion­es.

Es evidente que este inconvenie­nte deterioró severament­e la credibilid­ad del INE y, por ende, es relevante aprobar con urgencia la reforma que moderniza la institucio­nal ida d estadístic­a, que duerme el sueño de los justos en el Congreso desde el 2013, a pesar de que el gobierno se comprometi­ó a agilizar su tramitació­n legislativ­a, después de la acusación.

Por último, a un año y cuatro meses de la supuesta manipulaci­ón del IPC, una de las más graves en la historia estadístic­as del país, los ciudadanos nos merecemos respuestas por parte de las autoridade­s con prontitud sobre si el Ministerio Público formalizar­á penalmente a los responsabl­es y que se conozcan los resultados del sumario administra­tivo del INE.

Jorge Hermann A. Economista

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile