La Tercera

Armenia y Azerbaiyán: estalla un conflicto dormido

La zona en disputa está en territorio azerbaiyan­o, pero ha estado bajo control de las fuerzas armenias desde el fin de una guerra separatist­a en 1994.

-

Los combates entre Armenia y Azerbaiyán estallaron nuevamente ayer en la disputada región separatist­a de Nagorno-Karabaj y han dejado 16 muertos y más de 100 heridos, de acuerdo con un oficial territoria­l de alto rango, al tiempo que el Presidente azerbaiyan­o señaló que sus fuerzas militares han sufrido pérdidas. Armenia, por su parte, aseguró que dos helicópter­os de Azerbaiyán fueron derribados y tres tanques de guerra azeríes fueron blanco de artillería, pero el Ministerio de Defensa de Azerbaiyán rechazó tales aseveracio­nes.

Los fuertes combates iniciaron por la mañana en la región que se encuentra en territorio azerbaiyan­o pero que ha estado bajo control de las fuerzas étnicas armenias -respaldada­s por el gobierno de Armenia- desde

el fin de una guerra separatist­a en 1994. Se desconoce de momento qué detonó el enfrentami­ento, el más fuerte desde que combates en julio cobraron las vidas de 16 personas de ambas partes.

Las autoridade­s de Nagorno-Karabakh reportaron que la capital regional, Stepanaker­t, y los poblados de Martakert y Martuni fueron atacados con fuego de artillería. El vocero del Ministerio de Defensa de Armenia, Artsrun Hovhannisy­an, agregó que la artillería azerbaiyan­a hizo blanco en territorio armenio cerca del poblado de Vardenis.

Artur Sarkisian, viceminist­ro de Defensa de Nagorno-Karabakh, dijo que 16 personas murieron y más de 100 resultaron heridas. No queda claro por ahora si las cifras incluyen soldados y civiles. Poco antes, el ombudsman armenio de derechos humanos informó que

una mujer y un niño habían fallecido víctimas de fuego azerbaiyan­o.

Otra vocera del Ministerio de Defensa de Armenia, Shushan Stepanyan, detalló que “el lado armenio” derribó dos helicópter­os e hizo blanco en tres tanques de guerra.

El Presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliyev, ordenó la imposición de la ley marcial en algunas regiones del país y exhortó a respetar un toque de queda en ciudades grandes.

Aliyev dijo en un discurso televisado a la nación que “hay pérdidas entre las fuerzas azerbaiyan­as y la población civil como resultado del bombardeo armenio”, pero no dio más detalles. El gobernante añadió que “muchas unidades de equipo militar enemigo han sido destruidas”.

Nagorno-Karabaj es un enclave armenio dentro de Azerbaiyán que ha estado

fuera del control azerí. Ambas partes tienen una fuerte presencia militar junto a la zona desmilitar­izada que separa la región del resto de Azerbaiyán.

La noticia fue duramente recibida por Turquía. El vocero del partido de gobierno Omer Celik tuiteó: “Condenamos vehementem­ente el ataque de Armenia a Azerbaiyán. Armenia de nuevo ha cometido una provocació­n, ignorando la ley”. Prometió que Turquía respaldará a Azerbaiyán y advirtió que “Armenia está jugando con fuego y poniendo en peligro la paz regional”.

El portavoz presidenci­al Ibrahim Kalin también condenó a Armenia en Twitter. “Armenia ha violado el cese al fuego al atacar asentamien­tos civiles... la comunidad internacio­nal debe exigir inmediatam­ente el cese de esta peligrosa provocació­n”, tuiteó Kalin.

“Es crucial emprender todos los esfuerzos necesarios para evitar una mayor escalada”.

VLADIMIR PUTIN PRESIDENTE DE RUSIA (Armenia) “es la mayor amenaza para la paz en la región”.

RECEP TAYYPI ERDOGAN GOBERNANTE TURCO “Pido a todas las partes el cese inmediato de los combates y la vuelta a unas negociacio­nes”.

ANTONIO GUTERRES

SECRE. GRAL. DE LA ONU

 ??  ?? Imágenes difundidas por Armenia, que muestran los choques con fuerzas de Azerbaiyán, ayer.
Imágenes difundidas por Armenia, que muestran los choques con fuerzas de Azerbaiyán, ayer.
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile