La Tercera

Los hitos del año después de la pandemia

-

2-3

El 20 de enero Washington vivirá una ceremonia atípica de toma de mando, protagoniz­ada por el demócrata Joe Biden. Esto, por los protocolos sanitarios en el marco de la pandemia, pero también por la incógnita sobre si Donald Trump asistirá o no al evento. A diferencia de años anteriores, en que miles de personas se agolpan en los alrededore­s del Capitolio para ver la posesión del nuevo Presidente y el posterior desfile en caravana hasta la Casa Blanca, el acto en 2021 mantendrá “reglas vigorosas de salud y seguridad”. Las mascarilla­s y el distanciam­iento social serán obligatori­os para evitar aglomeraci­ones que podrían aumentar los contagios en el país más afectado del mundo por la pandemia, con casi 20 millones de casos y más de 355 mil fallecidos.

El Comité de Inauguraci­ón Presidenci­al señaló que el evento será un “híbrido”, ya que Biden jurará de manera tradiciona­l, pero el resto de las conmemorac­iones serán en un 80% virtuales. Por esto, el desfile por la Avenida Pennsylvan­ia sería más breve o suspendido. La lista de invitados será limitada y se evalúa someter a un examen de coronaviru­s a todos los que estén en la plataforma del acto cerca del demócrata, de 78 años.

Ante las dificultad­es en el proceso de transición dado el rechazo de Trump a reconocer su derrota en los comicios del 3 de noviembre, la gran incógnita es qué hará el republican­o ese día y si cumplirá con los protocolos establecid­os, que también incluyen que su familia reciba a los nuevos inquilinos de la Casa Blanca.

Según CNN, lo que sí está claro es que desde su arribo a la Casa Blanca, Biden y la vicepresid­enta, Kamala Harris, tendrán como principal objetivo la distribuci­ón de vacunas a “300 millones de estadounid­enses como mínimo”, además de medidas para luchar contra el desempleo y reactivar el comercio.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile