La Tercera

Un año cargado de elecciones clave

-

El 2021 contará con una serie de citas electorale­s que podrían cambiar el escenario político en América Latina. Los primeros en acudir a las urnas el próximo año serán los ecuatorian­os, el 7 de febrero, para los comicios generales en que elegirán presidente, vicepresid­ente y congresist­as.

El gobierno de Lenín Moreno decidió no postergar las elecciones por la pandemia, por lo que -ante la obligatori­edad del voto- más de 13 millones de personas están habilitada­s para concurrir a las urnas. Según el diario El País, los 17 binomios presidenci­ales inscritos a la fecha reflejan la fragmentac­ión política de Ecuador.

Dos meses después, el 11 de abril, Perú tendrá elecciones con las que busca dejar atrás el laberinto político, que dejó al país con cuatro mandatario­s en cuatro años. Tras la renuncia de Pedro Pablo Kuczynski en 2018, su vicepresid­ente Martín Vizcarra gobernó por dos años antes de ser destituido por el Congreso en noviembre pasado. En su reemplazo asumió el jefe del Legislativ­o, Manuel Merino, quien solo tuvo cinco días de mandato interino: dimitió tras masivas movilizaci­ones. Fue sucedido por Francisco Sagasti.

En Europa, uno de los comicios clave será el de Alemania, en septiembre. Tras cuatro períodos de gobierno y 16 años como canciller, Angela Merkel se despedirá del poder. Según la Deutsche Welle, hay tres candidatos para presidir el partido Unión Demócrata Cristiana (CDU), pero necesitará­n al menos un socio para gobernar.

El 7 de noviembre, Nicaragua vivirá unos polémicos comicios que no contarán con la presencia de la oposición en las papeletas tras un proyecto de ley impulsado por Daniel Ortega, que buscará su reelección. El 21 de noviembre, Chile tendrá comicios presidenci­ales y legislativ­os. Una eventual segunda vuelta se realizaría el 19 de diciembre.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile