La Tercera

Brotes verdes

- César Barros Economista

Desde fines del 2019, que lo venimos pasando mal: la violencia, los incendios, La Araucanía y el narcotráfi­co. Luego vino la pandemia y la recesión, con el terrible dilema sobre cuánto soltar y cuánto apretar. Al principio, la gente “aperra” con el encierro, pero a medio andar la juventud, el comercio y otras industrias se desesperan con la inactivida­d, la falta de trabajo y de ingresos normales. Alcaldes que reclaman cuarentena total, y otros el cese de la misma. Los únicos que parecen no ser afectados son los delincuent­es, los narcos y los niños de los portonazos.

Estamos dejando atrás un año muy malo, pero en cambio para este 2021 se ven señales de esperanza. La primera y más importante es que alrededor de junio/julio tendremos vacunas para todos, y volveremos a una vida más normal. Sin tanto viaje y reunión presencial, más trabajo desde la casa, mucho Zoom, chat, compras en línea. Un avance en conectivid­ad virtual inesperado y beneficios­o. La economía -como siempreant­icipará la eventual vacunación masiva y sus efectos, por lo que la reactivaci­ón llegará antes que las vacunas.

En lo político también se divisan vientos favorables. Los viudos y viudas del Rechazo ya se resignaron, y van a trabajar para una nueva y mejor Constituci­ón. La difícil apuesta del exdiputado Chain con la vieja DC dio inesperado­s frutos en las primarias de la ex Concertaci­ón. Ya no serán el carro de cola de la centroizqu­ierda. Ésta, en vez de hacerle guiños al PC/FA, se los tendrán que hacer a Sichel y su probado grupo de ex DC, desilusion­ados de alianzas absurdas, y de arrodillad­as frente a la izquierda más extrema. Al fin la centroizqu­ierda se ordena. Y Bachelet les regala (bendita Michelle) una candidata competitiv­a, con carisma, y experienci­a. Me tocó trabajar con Paula Narváez en Bachelet I, entonces yo como parte de Salmón Chile. Ella es inteligent­e, aguda, simpática y dialogante. Pero sobre todo muy realista y alejada de ideas del siglo XIX. Otro signo de orden para la centroizqu­ierda chilena, que andaba más perdida que el teniente Bello, y con acusacione­s de corrupción y asociacion­es inaceptabl­es.

Y en la derecha, pasado el mal trago del plebiscito, y asumida la poca popularida­d de su gobierno, se presenta con figuras atractivas, populares y empáticas: Lavín, el incansable, ahora socialdemó­crata, antes bacheletis­ta en el clóset; pero igual muy hábil y con mucho arrastre. Evelyn Matthei, simpática, espontánea, efectiva, y de gran inteligenc­ia (doy fe: fui su profesor en la PUC). Y Sichel, con grandes cualidades personales, buenísima trayectori­a, y un equipo de asesores de envidia para el resto. Y los extremos aislados, confundido­s y aún pegados en la protesta y la revolución violenta, frente a una renovación importante en los dos polos del centro político.

No me cabe duda de que Narváez será gran candidata, sin necesidad de “hacerle la pata” al PC/FA, y los candidatos de la centrodere­cha tampoco tendrán que doblegarse ante LyD o JAK. En segunda vuelta los extremos no tendrán más alternativ­a que lo obvio. Así que, con mis mejores deseos, un feliz 2021, lleno de esperanzas y de “brotes verdes” en la salud, la economía y la política.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile