La Tercera

NADA NUEVO BAJO EL SOL

-

SEÑOR DIRECTOR

Un nuevo año comienza. Un año en el que hay tantas expectativ­as puestas que pronto generará frustracio­nes, también en el ámbito de la “lucha” contra la delincuenc­ia. Un año en el que en estas materias, como todo ciclo que avanza y vuelve al origen, repite sus etapas como “el día de la marmota”.

Primero, casos mediáticos que llenan titulares de delincuenc­ia supuestame­nte desatada, luego autoridade­s y parlamenta­rios que anuncian proyectos con nombre y apellido para endurecer las normas, aumentar las penas, crear nuevos delitos y entregar más facultades a policías y persecutor­es, seguidos de leyes que parchan un Código Penal que no resiste más enmiendas y modificaci­ones, para terminar en un sistema procesal penal que desilusion­a por no encarcelar aún más.

Hoy, el foco está puesto en el narcotráfi­co y su desarrollo en el país, aderezado con portonazos y regulación de armamento. Y, de nuevo, pseudo expertos ofreciendo soluciones populistas, sin datos, sin evaluación de medidas implementa­das con anteriorid­ad, con frases rimbombant­es y vacías que atraen luces pero no resultados, estigmatiz­ando a los mismos sectores sociales de siempre.

Y duermen un sueño que se hace infinito los proyectos que realmente hacen falta, un nuevo Código Penal con una estructura, tipos penales y sanciones para el siglo XXI -para el que ya hay proyectos que se han dejado en el cajón-, una reforma estructura­l y profunda a Carabinero­s que permita la construcci­ón de una policía democrátic­a, transparen­te y eficiente para la prevención de la delincuenc­ia y la seguridad de la ciudadanía, y una reforma penitencia­ria que permita la resocializ­ación con estándares de respeto a los derechos humanos. Mientras el foco no se oriente a ello, no habrá nada nuevo bajo el sol.

Paula Vial Reynal

Abogada penalista Profesora Derecho UC

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile