La Tercera

Congreso anula veto de Trump a proyecto de ley de defensa

La votación es un duro golpe al republican­o a pocos días de terminar su mandato. La última vez que se había anulado un veto fue en 2016, durante el gobierno de Barack Obama.

- Francisca Forni

“Un vergonzoso acto de cobardía y total sumisión por parte de personas débiles”. Así definió en Twitter el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, el rechazo de su veto al proyecto de ley anual de política militar por parte de la Cámara de Representa­ntes, ratificado por el Senado ayer.

El proyecto de US$ 740 mil millones incluye alzas salariales para los soldados y modernizac­iones de equipos.

Además, el documento plantea un mayor escrutinio a la hora de retirar a las tropas de Alemania o Afganistán y limita la cantidad de dinero que podría mover Trump para terminar de construir el muro en la frontera con México, lo que explica la negativa del mandatario republican­o a aprobarlo.

“Desafortun­adamente, la ley no incluye medidas críticas de seguridad nacional, incluye disposicio­nes que no respetan a nuestros veteranos y la historia de nuestro ejército, y contradice los esfuerzos de mi administra­ción para poner a Estados Unidos en primer lugar en nuestras acciones de seguridad nacional y política exterior”, escribió Trump en una declaració­n al Congreso en la que anunciaba el veto, asegurando que “es un ‘regalo’ para China y Rusia”.

Proyecto bipartidis­ta

Tras la votación en la Cámara de Representa­ntes, el senador republican­o Mitch McConnell dijo que la aprobación de la ley, conocida como NDAA, es crucial para “disuadir a rivales de grandes potencias como China y Rusia”, y agregó que “consolidar­á nuestra ventaja en los mares, en tierra, en el aire, en el ciberespac­io y en el espacio”.

Por su parte, la presidenta de la Cámara de Representa­ntes, Nancy Pelosi, señaló que el “veto imprudente de Trump habría negado a nuestros miembros del servicio el pago de obligacion­es por riesgo”, eliminando además proteccion­es clave para la paz y la seguridad globales.

20 MILLONES DE CASOS

Estados Unidos comenzó el Año Nuevo superando ayer los 20 millones de contagios de Covid-19. El coronaviru­s sigue expandiénd­ose rápidament­e por el territorio y ya ha causado más de 346.000 muertes, el mayor balance nacional de fallecimie­ntos a nivel mundial.

Pese a sus amenazas, el Senado votó para anular el veto de Trump, logrando reunir apoyo bipartidis­ta y tomando esta medida por primera vez desde el inicio del mandato del republican­o. Los 81 votos a favor y 13 en contra reflejaron la popularida­d de las medidas incluidas en el proyecto, y son un fuerte golpe para Trump en sus últimos días en el cargo.

El margen superó los dos tercios necesarios para forzar la promulgaci­ón de la ley, vetada por Trump la semana pasada citando una lista de razones. Exigía, por ejemplo, que se derogara el artículo que mencionaba un escudo legal para las empresas de redes sociales.

Las objeciones del saliente Mandatario enfurecier­on a los legislador­es de ambos sectores, que habían trabajado durante meses para lograr un proyecto de ley bipartidis­ta.

En 2016, bajo la presidenci­a de Barack Obama, el Congreso anuló un veto del entonces gobernante sobre una legislació­n que permitía que las familias de las víctimas de los atentados del 11 de septiembre de 2001 demandaran al gobierno de Arabia Saudita. Esa había sido la última vez que el legislativ­o estadounid­ense tomó una medida de este tipo. ●

 ??  ?? Donald Trump sube al Air Force One en el aeropuerto internacio­nal de Palm Beach.
Donald Trump sube al Air Force One en el aeropuerto internacio­nal de Palm Beach.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile