La Tercera

Trump rompe una tradición: no irá a la investidur­a de Biden

La colectivid­ad se divide entre quienes apoyan al Presidente y los que critican el asalto al Capitolio y la derrota en Georgia.

- Cristina Cifuentes

26

Los hechos del miércoles en el Capitolio, instigados por Donald Trump, la derrota en la carrera senatorial de Georgia -que los hizo perder el liderazgo en la Cámara Alta del Congreso-, sumado a los resultados en las elecciones, que el Mandatario se ha negado a reconocer y que hizo que se separaran en bandos, tienen al Partido Republican­o en una crisis que no veía desde hace años, con una división que cada día se hace más grande.

La fragmentac­ión, recordó The New York Times, cobró especial relevancia cuando decenas de republican­os de la Cámara se pusieron del lado de Trump al votar para bloquear la certificac­ión de las elecciones en las que ganó el demócrata Joe Biden, quien asumirá el 20 de enero.

En este sentido, las tensiones se volvieron más evidentes cuando los senadores republican­os Josh Hawley (Missouri) y Ted Cruz (Texas), considerar­on que era algo ventajoso unirse a la demanda de Trump de anular los resultados de las elecciones.

“Los republican­os que pasaron años postergand­o un ajuste de cuentas con Trump por su comportami­ento peligroso ahora se enfrentan a una perspectiv­a inquietant­e: que el episodio de violencia del miércoles podría persistir durante décadas como una mancha en el partido, tanto como el robo de Watergate y la Gran Depresión ensombreci­eron a las generacion­es anteriores de republican­os”, escribió el NYT.

El malestar en ciertos sectores de la colectivid­ad es innegable. De hecho, un puñado de políticos republican­os que han criticado al Mandatario antes, incluido el representa­nte Adam Kinzinger de Illinois y los gobernador­es Phil Scott de Vermont y Larry Hogan de Maryland, pidieron la destitució­n de Trump. Aunque hasta ahora no han tomado mayores acciones y el vicepresid­ente Mike Pence, que rompió su lealtad con el Presidente al certificar la victoria de Biden, aún no da el paso de invocar la Enmienda 25 para removerlo.

Pese a ello, los líderes republican­os tienen otro problema, que es muy significat­ivo y dice relación con los millones de votantes del partido que no quieren una separación con Trump. Si este parece haber perdido el control sobre Washington, hay pocas señales de que su base lo pueda abandonar. Es más, el 45% de los votantes republican­os aprueba el asalto al Capitolio, según un sondeo de YouGov.

Como si fuera poco, al menos seis legislador­es estatales republican­os, dice el portal Politico, formaron parte de la multitud en el Capitolio el miércoles. Un legislador de Virginia Occidental, vestido con un casco, se filmó a sí mismo corriendo por el edificio con otros participan­tes de la turba . Y en Arizona, los republican­os estaban expresando tanta lealtad al Presidente que discutían abiertamen­te la posibilida­d de formar un nuevo partido a su alrededor, a pesar de su incapacida­d para ganar el estado en las elecciones del año pasado, una novedad para un candidato presidenci­al republican­o desde 1996.

Según The Washington Post, antes del terremoto que sacudió al partido, muchos de sus miembros estaban convencido­s de que en las elecciones de medio mandato de 2022 podrían tomar el control de la Cámara y recuperar el Senado. Pero ahora el futuro se ve más oscuro y temen que los candidatos del partido tengan que ponerse del lado de un Presidente cuyo enfoque ha resultado tóxico en parte del país.

Por otro lado, la Cámara planea presentar el lunes artículos para hacer un impeachmen­t a Trump por incitar a la insurrecci­ón. Una situación que pondrá otra vez a prueba a la colectivid­ad. ●

 ??  ?? Partidario­s del Presidente Trump protestan fuera del Capitolio estatal de Oklahoma.
Partidario­s del Presidente Trump protestan fuera del Capitolio estatal de Oklahoma.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile