La Tercera

ENFRENTAR LA VIOLENCIA: UNA PRIORIDAD

-

SEÑOR DIRECTOR

Lo que ocurre en La Araucanía es el reflejo de un problema que amenaza con replicarse en el resto del país, ya sea una balacera en Santiago o la quema de un camión en medio de los campos de Ercilla, tienen como denominado­r común una criminalid­ad creciente que pareciera hacerse cotidiana frente a los ojos de la ciudadanía y las autoridade­s.

Más allá de los orígenes históricos y étnicos, el problema de la violencia en nuestra región ha servido de excusa para que un grupo de violentist­as encontrara­n en el crimen organizado una forma de financiami­ento para cometer delitos, imitando incluso lo sucedido en otras naciones, con la proliferac­ión de sicarios, asesinatos y robos a mano armada.

El tráfico de armas de alto poder y de drogas, junto con el robo de vehículos y de madera, demuestran que las fuerzas policiales y la fiscalía, van al paso, mientras los criminales van corriendo, sobornando, comprando poblacione­s enteras con regalos y ayudas económicas, que convierten a comunidade­s completas en serviles redes de protección.

El estallido social, la recuperaci­ón de tierras o la denominada lucha por la dignidad, constituye­n realidades aprovechad­as por los delincuent­es para actuar sin miramiento­s, amparados, además, por parlamenta­rios que, junto con obstaculiz­ar la agenda de seguridad, persiguen la impunidad de delitos como la destrucció­n de la propiedad privada y el pillaje.

La belleza de La Araucanía esconde una pobreza difícil de acabar, una que existe en una juventud sin posibilida­des, pero de grandes ambiciones, que suge cumbe al camino fácil. El lamentable asesinato de un agricultor de la zona y un policía, nos recuerda que los tres poderes del Estado han fallado con la región, a la que le espera un desenlace fatal si el camino para enfrentar la violencia no pasa a ser una prioridad común.

Andrés Molina Magofke

Presidente de Evópoli Diputado por La Araucanía y ex Intendente

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile