La Tercera

Muerte de detective: funcionari­os declaran ante fiscal y revisan videos

El jefe de la PDI, Héctor Espinosa, defendió desarrollo del operativo. Funcionari­os portaban 30 municiones cada uno.

- J.M. Ojeda y V. Rivera

El que un detective haya resultado fallecido de un disparo y otros 11 resultaran heridos en el allanamien­to a la comunidad Temucuicui de Ercilla fue comentado en círculos policiales. Incluso, a través de mensajes de WhatsApp de efectivos de la PDI y Carabinero­s, rondaban mensajes donde se señalaba que los 850 detectives que participar­on en el operativo no contaban con armas de fuego.

La versión fue descartada por el director de la PDI, Héctor Espinosa. El jefe policial señaló que los 850 detectives que participar­on del operativo portaban 30 tiros cada uno. Además, del total de efectivos, 84 eran del Equipo de Reacción Táctica (ERTA).

Sobre cómo ocurrió la operación policial, Espinosa relató que quienes los atacaron “estaban escondidos” y que lo hacían directo al cuello. El disparo que afectó al policía fallecido le dio en la cabeza, con salida de proyectil.

Y es sobre esta evidencia que está trabajando la fiscalía y la PDI para dar con los responsabl­es del ataque a la policía. Ayer, el equipo encargado de aclarar el crimen -dirigido por el persecutor de La Araucanía Carlos Bustostrab­ajó en tomar declaració­n a los funcionari­os que estuvieron en el operativo, y además, se revisaron las cámaras que portaban el día del allanamien­to. A través del peritaje de estas imágenes se busca identifica­r al autor de los disparos hacia el detective.

El equipo forense también trabaja en aclarar qué tipo de bala fue la que impactó al funcionari­o. Espinosa explicó en Radio Bio-Bio que “hay una organizaci­ón criminal que tiene armamento pesado. Estamos indagando la munición, el calibre de guerra que tiene esta gente”.

Al interior de la institució­n ya circula una teoría, la cual apunta al sistema de comunicaci­ón que tiene la comunidad Temucuicui en distintas partes de los caminos previos a ingresar a la zona, lo que habría facilitado la huida de las personas que serían detenidas en el allanamien­to. Según fuentes de caso, el ataque a los efectivos de la PDI fue una emboscada. Cuando dejaban el terreno, se encontraro­n con árboles caídos y una ráfaga de tiros.

Gobierno en la zona

El gobierno optó por reforzar su presencia en La Araucanía. Si el jueves, luego del operativo en Temucuicui, fue el subsecreta­rio del Interior, Juan Francisco Galli, quien llegó a la zona, ayer fue el turno del ministro de la cartera, Rodrigo Delgado.

El ministro llegó en compañía del general director de Carabinero­s, Ricardo Yáñez, y se reunió en la zona, con el intendente, Víctor Monoli, y el director general de la PDI, Héctor Espinosa. En Temuco, las autoridade­s fijaron las prioridade­s para reforzar los desplazami­entos policiales en los sectores rurales, y además, fijar como prioritari­a la captura de quienes dispararon al detective fallecido.

El ministro Delgado manifestó que “tenemos que ver nuevas estrategia­s para avanzar en la agenda de seguridad para atacar el crimen organizado”. ●

“Estamos indagando la munición, el calibre de guerra que tiene esta gente”.

HÉCTOR ESPINOSA DIRECTOR DE LA PDI

 ??  ?? El operativo se desarrolló en la comunidad mapuche Temucuicui.
El operativo se desarrolló en la comunidad mapuche Temucuicui.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile