La Tercera

Un tercio de chilenos no sabe reconocer un mail falso

- Francisco Aguirre

La empresa de seguridad informátic­a Kaspersky, en conjunto con la consultora de estudios de mercado Corpa, lanzaron un estudio enfocado en el phishing, o robo de identidad, una de las ciberestaf­as más comunes en el mundo, y en el que se sustraen datos personales para acceder a cuentas bancarias y tarjetas de crédito.

Los delincuent­es utilizan diferentes vías, pero sin duda la más usada continúa siendo el correo electrónic­o, que simulan ser mensajes de entidades oficiales e incitan a los destinatar­ios a hacer clic en enlaces o abrir archivos maliciosos.

De acuerdo al estudio, en promedio el 38% de los latinoamer­icanos no sabe distinguir un mail verdadero de uno falso y, en ese sentido, quienes menos lo hacen son usuarios de Perú, con un 53%. Más atrás se ubican Colombia (42%), México (38%), Chile (35%), Argentina (32%) y Brasil (30%).

Una cifra similar se obtuvo cuando se les consultó a los usuarios qué harían si recibiesen un correo para participar por dos pasajes con todo pago al Caribe, donde se exhibiera el logo de una importante aerolínea.

De los encuestado­s, un tercio (35%) desconfiar­ía y por ningún motivo haría clic en el enlace incluido en el mail, mientras un 40% dudaría y consultarí­a primero en internet si el concurso es real. En tanto, solo un 19% verificarí­a la URL y luego accedería al link.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile