La Tercera

LUPIN: EL JUSTICIERO Y LOS DIAMANTES

- Por Daniela Lagos Periodista y autora de Citas de series

Assane Diop era sólo un niño cuando quedó huérfano. Su madre había muerto años antes y con su padre se habían mudado de Senegal a Francia para tener una vida mejor. Su papá era un buen hombre, chofer de una familia de la alta sociedad que entre sus tesoros tenía un collar de diamantes tasado en decenas de millones de euros, y que había pertenecid­o nada menos que a María Antonieta.

Cuando la pieza desaparece de la caja fuerte, el padre de Assane es acusado de robo. Firma una confesión y se suicida en su celda. Meses antes, el chico había recibido de él un regalo que se convertirí­a en su gran herencia: una novela de Arsène Lupin, el “caballero ladrón” creado por Maurice Leblanc y puesto en las páginas de decenas de novelas.

25 años después, cuando el collar reaparece tan misteriosa­mente como se fue, Assane sabe que ha llegado el momento que tanto esperaba y empieza a desarrolla­r un plan para descubrir la verdad de lo ocurrido décadas antes. Es la base de la trama de

Lupin, la nueva serie de Netflix que tiene como gran protagonis­ta a Omar Sy

(Amigos intocables) y que está lejos de ser una ficción perfecta.

Hay momentos en que el nivel de habilidad de su protagonis­ta es simplement­e absurdo. Porque Assane no es simplement­e un hábil ladrón, sino que un absoluto genio que en pocos días (u horas) logra planificar su próximo paso sin dejar espacio a errores, creando planes intrincado­s y altamente coreografi­ados donde nada falla. También hay otras molestias menores, como personajes que ya eran de edad 25 años antes y que se siguen viendo igual tras los saltos temporales.

Dicho esto, Lupin es una serie que funciona y cumple con su misión de entretener. Sy entrega una gran actuación que combina a un hijo frustrado y herido en busca de explicacio­nes con un estafador lleno de encanto. La trama se mueve rápido y va explicando el pasado al mismo tiempo que avanza en la historia del presente, sin tratar de mostrar la planificac­ión de un golpe maestro (que ocurre en el primer episodio) sino que de todo lo que viene después, dando espacio para muchos golpes menores, juegos de manos e intrigas.

Sumando y restando, el primer estreno de Netflix de este 2021 es una entretenid­a cacería de gato y ratón, donde estos roles están en constante cambio y donde los trucos están a la orden del día. Una ficción entretenid­a y digna de ver.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile