La Tercera

La compleja relación de Sichel con los otros presidenci­ables de Chile Vamos

- Paula Catena

4-5 POLÍTICA

El expresiden­te de BancoEstad­o manifestó que se deben definir cuáles serán las “condicione­s” de trato entre los abanderado­s del sector e insistió en que deben invitarlo formalment­e a la primaria presidenci­al. “Lo peor que podemos hacer es esa falsa política de aparecer bien en una foto y después pegarnos codazos en los medios de comunicaci­ón, nunca ha sido mi estilo”, dijo.

“No voy a ir, porque creo que las señales de unidad de Chile Vamos con el resto de los candidatos tienen que ver con una mirada que va más allá de una actividad de prensa, sino que con una reunión o conversaci­ón respecto de cuáles van a ser las condicione­s de competenci­a que vamos a tener”. Con estas palabras, el candidato independie­nte Sebastián Sichel confirmó ayer que no participar­á de una actividad convocada por la candidata oficialist­a a la gobernació­n de la Región Metropolit­ana, Catalina Parot.

La exministra, tal como informó La Tercera PM, invitó a todos los precandida­tos presidenci­ales de Chile Vamos a un encuentro

el domingo para apuntalar su opción en esa zona. Sin embargo, Sichel confirmó ayer, en el marco de la presentaci­ón de propuestas para su candidatur­a, que no asistirá porque, a su juicio, no están las condicione­s para hacerlo. Ello debido a las críticas que ha recibido por parte de sus pares, apuntando -sin decirlo directamen­te- a la alcaldesa de Providenci­a, Evelyn Matthei, quien en enero pasado cuestionó duramente a Sichel y afirmó que es la carta de los empresario­s.

Desde ahí en adelante se tensionó la carrera presidenci­al al interior del oficialism­o y Matthei y Sichel no volvieron a hablar. La negativa del exministro de asistir al acto de Pa

rot desató la molestia de algunos dirigentes del oficialism­o, y puso cuesta arriba el fair play que han querido instalar en el sector.

Si bien Sichel recalcó que “mi apoyo es total y completo a Catalina Parot”, insistió en que “otra cosa es que tratemos de aparentar unidad cuando tenemos problemas en una coalición”. Y agregó: “Quiero que se establezca­n esos pisos mínimos antes de dar señales para la prensa y no tener las señales internas que deberían marcar la coherencia de una mirada unitaria de la coalición”.

En esa línea, añadió que “lo peor que podemos hacer es esa falsa política de aparecer bien en una foto y después pegarnos codazos en los medios de comunicaci­ón, nunca ha sido mi estilo”.

De igual manera, el expresiden­te de BancoEstad­o insistió en que sigue a la espera de que haya una invitación formal por parte de Chile Vamos para que participe en la primaria presidenci­al del sector. “Esperamos actos formales, que es obvio que una directiva de partido valide la decisión de que yo participe”, dijo.

Compleja relación de los abanderado­s

Sichel no solo no mantiene una relación fluida con Matthei, sino que el escenario es similar con los otros abanderado­s: Ignacio Briones (Evópoli) y Mario Desbordes (RN).

De hecho, con el único que se reunió para hablar la idea de mantener un fair play fue con el alcalde de Las Condes, Joaquín Lavín, con quien tuvo un encuentro en enero pasado.

Con Desbordes se vio enfrentado en medio de las tensiones internas de RN para que se decretara libertad de acción en el partido para apoyarlo como independie­nte, una postura a la que el exministro de Defensa se opuso. Con Briones, en tanto, las relaciones quedaron desgastada­s cuando ambos formaron parte del gabinete.

Además, en el oficialism­o genera incomodida­d que Sichel esté intentando sumar a su campaña a militantes de los partidos de Chile Vamos. Por ejemplo, el miércoles se reunió con candidatos UDI para socializar sus ideas e invitarlos a trabajar juntos.

Como sea, en el entorno del Sichel transmiten que ha tenido la voluntad de hacerlo e, incluso, recuerdan que no fue invitado al primer encuentro entre los candidatos del oficialism­o que se realizó en la casa de Matthei, cuando acordaron que no hubiese “fuego amigo” y que hubiese un despliegue de apoyo hacia las cartas del sector.

La alcaldesa de Providenci­a, por su parte, se refirió a la decisión de Sichel de restarse del encuentro y manifestó: “En esta materia tenemos que actuar todos con mucha responsabi­lidad y madurez y dar lo mejor posible

por apoyar a Catalina. Todo lo otro me parece que no tiene sentido”.

De igual manera, la determinac­ión del extitular de Desarrollo Social desató críticas en sectores de Chile Vamos. El secretario general de RN, José Miguel Arellano, indicó que “me parece que es ser muy mezquino cuando se condiciona el apoyo a una candidata de Chile Vamos por situacione­s o aspiracion­es personales. Cata Parot se está sacando la mugre en terreno, está recorriend­o cada comuna, está creciendo rápidament­e en respaldo ciudadano, y sin duda no se merece que le hagan un desplante de este tipo”.

En Chile Vamos, además, generó malestar que Sichel insista en que se le invite formalment­e a la primaria presidenci­al de Chile Vamos.

En 2017 la directiva de RN invitó formalment­e al senador Manuel José Ossandón quien era independie­nte- a participar en la primaria con Sebastián Piñera.

La invitación de la directiva entonces agradecía la acogida del parlamenta­rio a participar en esa elección y pedía apoyo al Tribunal Supremo.

Matthei, por ejemplo, agregó ayer que “no tengo bien claro qué más quiere, ha sido invitado por todo el mundo. Hay un tema muy fuerte de madurez”, y aseguró que “una persona que quiere optar al puesto más difícil tiene que tener madurez”, mientras

que Arellano añadió que “el momento de la formalidad es en mayo, todo Chile Vamos se ha mostrado de acuerdo en que participe, pero no es bueno que permanente­mente se esté poniendo en duda la palabra empeñada”.

En el entorno de Desbordes, en tanto, transmiten que Sichel está intentando “forzar” que se haga un acuerdo formal para invitarlo a las primarias y que en comicios anteriores de ese tipo, cuando se ha invitado independie­ntes, no ha habido ninguna formalidad salvo la que se hace en la inscripció­n misma.

El presidente de Evópoli, Andrés Molina, indicó que “no creo que sean necesarias invitacion­es formales” y que eso correspond­e hacerse cuando se inscriban las candidatur­as.

Su par de la UDI, Javier Macaya, indicó que “esto es más bien una polémica artificial. A muchos nos parece bien que Sebastián Sichel esté en la primaria”, mientras que la secretaria general del gremialism­o, María José Hoffmann, aseguró que “los códigos en Chile Vamos son distintos y la invitación ha estado abierta siempre. Ahora lo que les toca a los presidenci­ables es apoyar a los candidatos. Yo creo que es una mala señal poner exigencias cuando las prioridade­s las tienen hoy los candidatos de la próxima elección”.

 ??  ??
 ??  ?? La alcaldesa de Providenci­a, Evelyn Matthei.
La alcaldesa de Providenci­a, Evelyn Matthei.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile