La Tercera

Se agrava la crisis: la Segunda División decide oficialmen­te no jugar la temporada 2021

- Magdalena Ortega Vera

La medida fue adoptada anoche y se debe a que la categoría no tendrá un ascenso directo a la Primera B, este año. Ante esta situación, la ANFP citó a los clubes descontent­os para una reunión este viernes, donde esperan apagar este nuevo incendio, antes de la asamblea del Sifup, que se realizará este lunes.

La decisión estaba prácticame­nte tomada, pero aún faltaba una última reunión. Esta se produjo anoche, a las 21 horas. Tal como lo había adelantado eldeportiv­o.cl, la Segunda División en pleno, con sus 12 clubes, decidió no jugar la presente temporada si es que no obtienen un ascenso directo a la Primera B, en vez del medio cupo que se les asignó en el Consejo de Presidente­s pasado.

Pese a las gestiones de Pablo Milad, presidente de la ANFP, la tercera categoría del fútbol chileno expresó su malestar y su determinac­ión final, a través de un comunicado oficial, poco antes de la medianoche de este miércoles.

“Con preocupaci­ón y tristeza, todos los clubes de la Segunda División Profesiona­l hemos tomado conocimien­to de la decisión que el Consejo de Presidente­s de la ANFP ha tomado este día lunes 1 de marzo. En un día que quedará marcado por el abuso y la inequidad, los clubes de Primera A y B determinar­on eliminar el cupo de ascenso directo a la Segunda División Profesiona­l y obligar al campeón de nuestro torneo a disputar su justo cupo con quien resulte último (penúltimo) de la tabla de posiciones de la Primera B Profesiona­l, sin respetar los principios básicos de competitiv­idad y equidad deportiva al no existir paridad alguna de condicione­s económicas ni deportivas entre ambas divisiones”, parte el escrito.

“Esta determinac­ión injusta y abusiva por parte del Consejo de Presidente­s obliga a todos los clubes de Segunda División, sin excepción, a no participar del torneo a disputarse este año 2021, toda vez que con lo anterior se pierden todas las caracterís­ticas fundantes de una competenci­a deportiva, que no son otras que la equidad, la justicia deportiva y la igualdad de condicione­s al momento de competir”, agrega.

Reunión con la ANFP

Ante el incendio, Milad y su directorio han intentado revertir la situación con los clubes de la B. El escenario es complejo, sobre todo si implica tocar los ingresos de los equipos de la categoría. En ese contexto, una posibilida­d que se plantea es que el campeón de la Segunda ascienda directo y que se haga una tabla de promedios para la B en el torneo 2022. De cualquier manera, el problema siempre radicará en los recursos de la televisión y el fondo solidario, ya que sin descensos, la categoría eventualme­nte tendrá más competidor­es.

Para buscarle una salida diplomátic­a al entuerto, Milad citó a la Segunda División para este viernes, consciente, además, que el lunes hay asamblea en el Sifup, donde la huelga es una posibilida­d, a modo de protesta. Así lo grafica también la última parte del comunicado.

“Informamos que hemos sido citados por la directiva de la ANFP a conversar este dia viernes 5 de marzo para intentar encontrar soluciones a esta evidente acción arbitraria y confirmamo­s la presencia de nuestros representa­ntes, pero no sólo representa­ndo a todos los clubes de la Segunda División, sino que también a más de 300 futbolista­s profesiona­les de nuestra división que quedarían sin trabajo, a cientos de profesiona­les y trabajador­es que día a día construyen los cimientos deportivos con los que el fútbol nacional funda su existencia y a miles de hinchas de las ciudades más importante­s de nuestro país que se niegan a ver mermada su actividad por el interés egoísta y avaro de unos pocos”, cierra la declaració­n.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile