La Tercera

La Primera B se defiende y acusa a la Segunda División de tomar una actitud de “falsa víctima”

Trece clubes de la categoría emitieron un comunicado donde defienden la cuota de ascensos decididas en el Consejo de Presidente­s. Critican la postura de los elencos de Segunda en el retorno a la normalidad.

- Cristian Barrera

Sigue el incendio por los ascensos de la Segunda División. Ahora, fue la Primera B la que salió a defender su postura y a explicar los hechos desde su punto de vista, mediante un comunicado denominado La única verdad y firmado por 13 clubes: Copiapó, San Luis, Cobreloa, Santa Cruz, Magallanes, Coquimbo, Puerto Montt, San Felipe, Temuco, Santiago Morning, Barnechea, Rangers e Iquique.

“En los últimos días, la opinión pública ha sido bombardead­a con una dirigida campaña comunicaci­onal que pretende instalar la idea que la Segunda División del fútbol profesiona­l chileno ha sido “injustamen­te” perjudicad­a por un “descriteri­o deportivo” de la Asociación Nacional de Fútbol Profesiona­l y, en particular, de los clubes que integramos la Primera B”, comienza el escrito.

Al respecto, es necesario dejar en claro que la situación actual es consecuenc­ia de los acuerdos de los actores de toda la actividad a fines de 2019, cuando hubo que ante imprevisto­s y urgentes hechos- enfrentar la situación derivada del término anticipado y obligado de los campeonato­s en disputa”, agrega.

La B alega que mientras en Primera hubo tres descensos en el torneo 2020, en este habrá dos directos y una promoción, y que la B resignó un ascenso directo y además arriesga un segundo descenso: “Por su parte, la Segunda División no sufrió perjuicio alguno en la temporada 2019 pues mantuvo su ascenso (Ascendió San Marcos de Arica) y, por el contrario, fue favorecida, pues no sufrió ninguno de los dos descensos que debían ocurrir. Es más, en la temporada 2020 tampoco efectuó aporte alguno a la solución del problema que nos convoca, pues tuvo su ascenso (Logró subir Lautaro de Buin) y sufrió los dos descensos tradiciona­les: Es decir, y que quede claro, hasta el momento la Segunda División sigue con sus tradiciona­les expectativ­as deportivas y premios para la competenci­a”.

En ese sentidos, la categoría advierte que se mantendrá firme en su postura. “Los clubes firmantes reafirmamo­s nuestro compromiso de colaborar en la vuelta a la normalidad para disputar los campeonato­s, pero no estamos dispuestos a que el costo mayor sea asumido -como históricam­ente suele ocurrir- por la Primera B y que los clubes de Segunda División no realicen aporte alguno asumiendo una actitud intolerabl­e, injusta y arbitraria de falsa víctima”, cierra la declaració­n.b

 ??  ?? ►►●ngers frente a Melipilla, en la liguilla por el ascenso de la Primera B.
►►●ngers frente a Melipilla, en la liguilla por el ascenso de la Primera B.
 ??  ?? Imagen de archivo de Rodelindo Román ante La Pintana, por la Segunda División.
Imagen de archivo de Rodelindo Román ante La Pintana, por la Segunda División.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile