La Tercera

POSTEOS Y EL SHOW CONTINUÓ...

- Por Carlos Geniso

Todos queremos volver a disfrutar de los grandes conciertos y ver a nuestras bandas favoritas en vivo. Créanme, con esto vibro y es lo que he hecho la mayor parte de mi vida. La pandemia llegó a posarse sobre nuestra industria y nos ha tenido por casi un año y medio llenos de insegurida­des e incertidum­bres y con pena hemos visto cómo a nivel mundial se han ido cancelando giras completas y presentaci­ones locales. Lamentable­mente, al trabajar reuniendo multitudes, fuimos los primeros en parar y seremos los últimos en volver.

Para entender lo que está pasando con la industria del espectácul­o y entretenim­iento, hay que considerar lo que está pasando en los mercados internacio­nales y cómo el regreso de ellos hará mover el touring de este negocio. Que Inglaterra ya esté por abrir, que se hicieran testeos en Nueva Zelandia y en Liverpool, y que varios de los estados de Estados Unidos ya liberaran por completo las restriccio­nes, nos da una luz de esperanza para cuando se reactive toda esta máquina de poner en rotación los tours.

Teniendo como ejemplo a Nueva York, que es la ciudad más importante del mundo a nivel de industria, nos alegramos al saber que Broadway se reactiva en septiembre. Si esta máquina del entretenim­iento puede poner en pocos metros cuadrados a miles de espectador­es, es un índice de que va a funcionar, tanto para recintos cerrados, como para festivales y estadios para un artista de mayor convocator­ia.

Si esta tendencia funciona, que con todas las medidas de precaución no tendría por qué no, para Chile es señal de esperanza para que después de agosto podamos tener una celebració­n de Fiestas Patrias con masividad, y empezar a probar cómo se van a poder volver a hacer shows de 500 a 2.000 espectador­es, y con esto vamos a poder determinar la vuelta en el 2022 al full capacity.

Es un buen augurio que los shows se estén reactivand­o en todos sus formatos y ver en ticketeras internacio­nales una gran cantidad de espectácul­os reagendado­s, incluso, algunos regresando con mayor capacidad. Estamos bien encaminado­s y debemos tener paciencia y esperanza. Ya llevamos un año y casi cuatro meses parados. Lamentable­mente, cada mes se vuelve más negativo por la falta de ingresos y de trabajo para los afectados de nuestra industria, pero definitiva­mente estamos más cerca del final del túnel de lo que estábamos hace un año y tres meses.

Por el momento debemos tener paciencia y fe de que pronto nos volveremos a encontrar en algún recinto y podremos disfrutar de lo que tanto nos emociona y nos mueve, por lo que trabajamos día a día para entregarle­s a ustedes los fanáticos: la música en vivo.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile