La Tercera

HACIA UNA SOLUCIÓN DE LA CRISIS EN COLOMBIA

- Por Fernando Posada

Colombia enfrenta el más complejo paro nacional en décadas y el tercero durante el gobierno del Presidente Iván Duque. En medio de las protestas masivas, los documentad­os casos de violencia policial y los episodios de vandalismo y saqueos, el país pide una pronta solución a la crisis.

El Presidente Duque ha convocado a una serie de reuniones en el Palacio de Nariño con diferentes líderes políticos de la oposición y afines al gobierno, con el objetivo de alcanzar soluciones políticas a un paro que es, en esencia, político. El problema es que no todos los asuntos políticos pueden ser solucionad­os por los dirigentes tradiciona­les de la política electoral. Es cierto que la negociació­n en medio de un paro es esencialme­nte política, pero no todos los intereses de los manifestan­tes se ven representa­dos por las dinámicas de la política electoral y partidista. Esto requiere la exploració­n a profundida­d de otros mecanismos democrátic­os.

La decisión del presidente de reunirse con dirigentes políticos en el Palacio de Nariño es un primer paso fundamenta­l, pero está lejos de ser el mecanismo que ofrecerá soluciones estructura­les para las causas que han llevado al paro. Y para esto es urgente que el Presidente Duque, que no se ha caracteriz­ado por ser un presidente conectado con la ciudadanía en su inmensa diversidad, salga de la majestad de los salones del Palacio para reunirse con distintos representa­ntes de los sectores que participan en el paro.

La naturaleza heterogéne­a y diversa de un paro como el colombiano exige la creación de mesas permanente­s de diálogo con sectores como los sindicatos, estudiante­s, defensores del acuerdo de paz y gremios, con el objetivo de llegar a acuerdos en beneficio de todo el país. Pero el primer paso debe darlo el gobierno, en cabeza del Presidente Duque, quien debe pedir un alto a la violencia y ofrecer todas las garantías a los manifestan­tes pacíficos de que sus derechos no sean vulnerados.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile