La Tercera

La estrategia de Lavín de cara a las primarias

- Por Paula Catena

El alcalde de Las Condes busca asegurar que su candidatur­a sea la que se imponga en el consejo general de la UDI por sobre la de su par Evelyn Matthei. En paralelo, reforzará el despliegue en terreno con quien busca sea su sucesora en la comuna, para lo cual comenzó ayer a pedir media jornada administra­tiva.

Cincuenta y seis. Ese es el número de encuentros virtuales que ha tenido el alcalde de Las Condes y uno de los precandida­tos presidenci­ales de la UDI, Joaquín Lavín, a lo largo de todo el país. Las citas, que fueron en los últimos tres meses con dirigentes y candidatos de su colectivid­ad, forman parte de la estrategia que diseñó junto a su equipo más cercano con dos principale­s objetivos: reconquist­ar a la UDI y buscar apoyos de cara a una definición que sabía se tendría que hacer: que el partido escoja entre él y la alcaldesa de Providenci­a, Evelyn Matthei, como el abanderado presidenci­al de la UDI.

De hecho, desde que la alcaldesa relanzó sus intencione­s de competir en la primaria de Chile Vamos, Lavín se reactivó pidiendo a la directiva que sea un solo el candidato UDI que vaya a los comicios del 18 de junio y, además, busca que esa definición la hagan los 488 consejeros del partido. Esto, ante la negativa de Matthei de bajar su candidatur­a o de medirse en esa instancia partidaria.

Así, mientras Matthei se encontraba en el proceso de reflexión, el alcalde de Las Condes buscó ganar terreno en la interna del partido. Esto, sobre todo, luego de la desafecció­n que se produjo en muchos militantes del gremialism­o tras sus dichos, en agosto del año pasado, donde aseguró que era “socialdemó­crata”, desatando la molestia de varios dirigentes.

Como nunca, dicen en el entorno del jefe comunal, el alcalde ha dedicado muchas horas al trabajo interno de la colectivid­ad. Además de las citas virtuales -en las que respondió inquietude­s y tuvo que explicar, en más de una oportunida­d, por qué se autodefini­ó como socialdemó­crata-, ha sostenido diálogos con algunos parlamenta­rios de la colectivid­ad para intentar aunar posturas.

Estas gestiones, agregan las mismas fuentes, han sido claves para reconquist­ar a la militancia y asegurar que se pronuncie en favor de tener un solo candidato presidenci­al en las primarias y que sea el consejo general quien lo defina. Este hito, comentan en su entorno, será la primera medición de su liderazgo.

De todas formas, en el lavinismo están consciente­s de que el alcalde tiene un flanco con algunos senadores del partido, principalm­ente con la expresiden­ta de la colectivid­ad Jacqueline van Rysselberg­he, quien está empujando con fuerza la idea de que vayan los dos precandida­tos UDI a las elecciones de junio. En ese sentido, las mismas fuentes, dicen que existe una conversaci­ón pendiente entre Lavín y Van Rysselberg­he. El alcalde también ha tenido que enfrentar los cuestionam­ientos privados que ha hecho la senadora Ena von Baer, quien le ha transmitid­o que le falta tener un eje programáti­co claro y que ha tenido una baja comunicaci­ón con los parlamenta­rios UDI. Ambos, de hecho, han mantenido conversaci­ones, sin embargo, Von Baer, dicen en el partido, aún sigue en reflexión sobre si es convenient­e llevar uno o dos candidatos a la primaria y también respecto de cuál sería su favorito.

De manera paralela a las gestiones internas que están haciendo Lavín y su equipo, al alcalde le preocupa otro flanco: lograr que la candidata a alcaldesa por Las Condes, Daniela Peñaloza -quien fue su apuesta personal para sucederlo en la comunagane en las elecciones del próximo 15 y 16 de mayo. Una disputa que en el entorno del abanderado presidenci­al reconocen que estará reñida y que, de tener malos resultados, repercutir­á en las aspiracion­es presidenci­ales de Lavín, porque podría dejarlo debilitado y recibir cuestionam­ientos del propio oficialism­o.

Por esta razón, Lavín en estos últimos días reforzará el despliegue en terreno con Peñaloza para apuntalar su candidatur­a en la recta final. Así, desde ayer comenzó a pedir días administra­tivos, eso sí, por media jornada. Durante la próxima semana hará lo mismo y estará en el cierre de campaña de Peñaloza.

Lanzamient­o del comando

Los plazos para Lavín son acotados. El 17 será el consejo general UDI y, los dos días después, viene la inscripció­n oficial ante el Servicio Electoral de los candidatos a la elección de primarias presidenci­ales.

Después de ese hito, Lavín pretende lanzar oficialmen­te su comando, el cual ya tiene una incipiente forma y cuenta con un equipo programáti­co encabezado por Cristián Varela, y uno territoria­l, el cual está integrado por el exsubsecre­tario Felipe Salaberry, el director de la División de Organizaci­ones Sociales (DOS), Jorge Fuentes, y Rodrigo Arellano. Con ellos, además, colabora de manera más informal el subsecreta­rio Álvaro Pillado y dirigentes de las Juventudes UDI.

Este equipo, de hecho, es el que organizó los encuentros virtuales y el que está planeando la primera gira en terreno de Lavín, si es que la pandemia lo permite. De igual manera, en lo programáti­co ya están formadas las comisiones temáticas, que serán lanzadas junto con el comando. En el equipo de Lavín, además, transmiten que habrá dos personas que tendrán el rol de jefe de campaña, una que apunte a ser la voz para los sectores “más duros” y otra que convoque al centro.

Para la campaña a primarias -si es que logra vencer a Matthei en el consejo UDI, como es el escenario que esperan-, Lavín tendrá un discurso que apunte a tres principale­s pilares: cambios sociales profundos, una economía que se reactiva y unidad nacional. Todo eso, afirman en su equipo, con el objetivo de conquistar el centro.

De fallar en sus tratativas y que finalmente termine yendo Matthei a las primarias junto con él, tendrá, según las mismas fuentes, que “derechizar” su discurso. ●

 ??  ?? El precandida­to de la UDI Joaquín Lavín ayer junto a la candidata a alcaldesa Daniela Peñaloza.
El precandida­to de la UDI Joaquín Lavín ayer junto a la candidata a alcaldesa Daniela Peñaloza.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile