La Tercera

“CARNET VERDE” ES EL CAMINO A LA REACTIVACI­ÓN

-

SEÑOR DIRECTOR

En los últimos días, se ha abierto el debate respecto a la convenienc­ia de que en Chile implemente­mos un “Carnet Verde”. La discusión que se está dando, parece ser el reflejo de lo que en otros ámbitos se instala: la polarizaci­ón, al decir que es bueno o malo. La percepción de que es una idea que excluye y pareciera que algunos se oponen solo porque los otros lo promueven.

Qué flaco favor le hacen a los que necesitamo­s trabajar, reactivar los comercios y empresas o los que necesitan enviar nuevamente a sus niños a estudiar, los que necesitamo­s recuperar el encuentro con las familias, con los amigos.

Por qué no focalizamo­s los esfuerzos y la discusión en mejorar todo aquello que sea necesario para obtener el mencionado carnet y en lo positivo que sería para nuestro país contar con ello: desde lograr la movilidad en el territorio nacional, como poder viajar por trabajo o descanso a aquellos destinos que podrían priorizar recibir a personas con “un carnet verde” o generar incentivos para ellos.

El “carnet verde” une a las personas. Nos entrega la libertad para buscar trabajo, para ir de una casa a otra, para tomar un avión, para regresarle la vida a las regiones de nuestro país a través del turismo. El turismo no es el enemigo. Enfoquemos esta etapa de reconstruc­ción de nuestras vidas en la educación para asumir la responsabi­lidad del cuidado del otro a través de “mi cuidado”.

Lorena Arriagada Gálvez

Secretaria General

Asoc. Chilena de Empresas de Turismo A.G.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile