La Tercera

Todas las comunas de la RM saldrán de cuarentena a partir de este jueves

Curacaví, Buin y María Pinto entrarán a Fase de Transición. En total, 56 comunas del país avanzarán de etapa y otras tres retroceder­án. Todos los cambios se efectuarán a partir de este 8 de julio, a las 5.00 horas.

- Claudia Soto y Juan Pablo Andrews

Ayer lunes el ministerio de Salud (Minsal) dio a conocer nuevas modificaci­ones en el Plan Paso a Paso para combatir la pandemia por el coronaviru­s, que en la actualidad tiene 20.647 casos activos en el país, según las últimas cifras.

Desde la cartera informaron, además, que en las últimas 24 horas se reportaron 2.852 casos nuevos y que la positivida­d alcanza el 4,3%. En la Región Metropolit­ana, la positivida­d fue de 3,7%, la más baja de los últimos meses.

En cuanto a los cambios, desde el Minsal señalaron que un total de 56 comunas avanzarán de etapa, mientras que otras tres comunas del país retroceder­án.

En la RM, avanzarán a transición las tres únicas comunas que quedaban en cuarentena: María Pinto, Buin y Curacaví. De esta manera, desde el jueves toda la Región Metropolit­ana estará desconfina­da.

Sobre los otros cambios, avanzarán a Transición (fase 2): en la Región de Coquimbo, Paihuano y Ovalle; en la Región de Valparaíso, Calera, San Felipe, Puchuncaví, Nogales, Los Andes, Putaendo, El Quisco y Santa María; en la Región Metropolit­ana, Curacaví, Buin y María Pinto; en la Región de O’Higgins, Chépica y Navidad; en la Región del Maule, Parral, Hierbas Buenas, San Clemente y Teno; en la Región del Biobío, Yumbel, en la Región de la Araucanía, Gorbea y Freire; en la Región de Los Lagos, Dalcahue; en la Región de Aysén, Cisnes, Aysén y Coyhaique.

Mientras, pasarán a Preparació­n (fase 3): En la Región de Tarapacá, Camiña y Alto Hospicio; en la Región de Coquimbo, La Serena, Coquimbo y Los Vilos,; en la Región de Valparaíso, Viña del Mar, Olmué y Quinteros; en la Región de O’Higgins, San Vicente, Doñihue, Santa Cruz, San Fernando y Pumanque; en la Región del Maule, Rauco y Sangrada Familia; en la Región de Ñuble, Ñiquén y San Nicolás; en la Región del Biobío, Penco, Concepción, Talcahuano, Chigua obviamente yante, Lota, Cabrero y Santa Bárbara; en la Región de la Araucanía, Temuco, Padre Las Casas y Melipeuco; en la Región de Los Lagos, Curaco de Vélez y Puerto Montt.

Además, avanza a Apertura Inicial (fase 4) Putre, en la Región de Arica.

Sobre los retrocesos, regresan a Transición San Pedro de Atacama y Tal Tal en la Región de Antofagast­a y a Cuarentena, en la Región de La Araucanía, Galvarino.

Todos los cambios -tanto de avance como de retroceso- se efectuarán a partir de este jueves 8 de julio, a las 5.00.

Plan Paso a Paso

En el balance, además, las autoridade­s de Salud señalaron que el jueves se darán a conocer las modificaci­ones en el Plan Paso a Paso que se han estado trabajando en las últimas semanas.

“Nos hemos tomado el tiempo haciendo algunas reuniones de escuchas. Tuvimos una reunión hace una semana atrás con más de 150 participan­tes. Este sábado tuvimos la reunión con Educación, con alrededor de 150 participan­tes. Estamos tomando todas estas definicion­es y también estamos tomando en considerac­ión algunas de las propuestas que nos ha dado el consejo asesor. Hemos estado compartien­do con ellos algunos de los temas que son relevantes para poder implementa­r de una manera adecuada al Plan Paso a Paso”, dijo la subsecreta­ria de Salud, Paula Daza.

Estas modificaci­ones, según indicó el ministro del Interior, Rodrigo Delgado, la semana pasada, se han visto postergada­s en su implementa­ción debido a la llegada al país de la variante Delta del Covid-19.

Por su parte, el titular de Salud, Enrique Paris, afirmó que “hubo un diálogo ciudadano. Escuchamos a cientos de personas y organizaci­ones y una vez que las escuchamos se les envió documentos para que ellos a su vez mejoran, o complement­aran, lo que se preparó desde el gobierno. Y una vez que ellos devolviero­n sus puntos de vista, que vamos a dar a conocer esos cambios, hay que respetar la opinión de quieres participar­on”.

Asimismo, el ministro de la Segpres, Juan José Ossa, había señalado el 24 de junio que estos cambios incluirían “mayor movilidad” y “flexibilid­ad” en el toque de queda. Sin embargo, esto podría verse modificado con la llegada de la variante delta. El sábado, su par de Educación, Raúl Figueroa, presentó una serie de propuestas en torno a su cartera y a los cambios que podrían tener el plan de salud. Estas iniciativa­s fueron recogidas luego de sostener reuniones con 120 organizaci­ones de 14 regiones del país. Según expresó Figueroa el sábado, irían en torno a tres ejes: seguridad, estabilida­d y empatía. •

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile