La Tercera

El teatro chileno llora la partida de José Secall

- Pablo Retamal N.

El intérprete, asociado durante décadas a la emblemátic­a compañía, falleció ayer a los 72 años debido a un cáncer Fue un destacado nombre del teatro chileno, siendo uno de los baluartes de la compañía Ictus junto a Nissim Sharim. Conocido además por teleseries como Marrón Glacé o Gemelas, Secall encarnó ademá a Neruda en la película de Manuel Basoalto.

El conocido actor nacional José Secall falleció en la tarde de ayer a los 72 años. Según informó la compañía de Teatro Ictus, el deceso ocurrió “luego de una larga lucha contra el cáncer”. José Secall estaba hospitaliz­ado y en la mañana de ayer se iniciado una campaña entre sus colegas para llamar a donantes de sangre para una transfusió­n.

“Esperamos que lleve consigo el reconocimi­ento de sus compañeros, compañeras y de todos quienes fueron testigos de su gran aporte al teatro nacional. Ictus jamás borrará ni olvidará las huellas que dejó en cada rincón de su querida Sala La Comedia”, señalaron desde la emblemátic­a compañía.

Tablas, TV y cine

Secall, padre de la también actriz Adela Secall, fue uno de los baluartes de la compañía Teatro Ictus junto a Nissim Sharim, originada a fines de 1955. Secall abandonó la agrupación en 1976 para integrarse a otro proyecto teatral: La Feria. Posteriorm­ente, partiría al exilio, en la Unión Soviética.

En 1990, con el regreso a la democracia, Secall volvió al Teatro Ictus, esta vez para trabajar en la adaptación teatral de la novela Este domingo, del escritor José Donoso. La obra fue dirigida por Gustavo Meza y se estrenó el 12 de abril de aquel año y compartió elenco con Delfina Guzmán, Elsa Poblete, Nissim Sharim, Maité Fernández, Fernando Larraín y Osvaldo Osorio. Precisamen­te en noviembre del 2020, Nissim Sharim había muerto a los 88 años, dejando a la compañía huérfana de su figura más reconocida.

También tuvo roles en recordadas teleseries de los 90, donde se hizo conocido para el gran público. Como parte del elenco estable de Canal 13, entre otras, Secall actuó en Marrón Glacé (1993), Champaña (1994), El amor está de moda (1995), Marrón Glacé, el regreso (1996), Amándote (1998) y Fuera de control (1999). Por TVN, actuó en la teleserie nocturna Ídolos (2004-2005).

Durante inicios de los 90, también tuvo una aparición en la segunda versión del programa infantil Pin-Pon, en las pantallas de TVN, donde acompañó al actor Jorge Guerra. El muñeco le llamaba “amigo Pepe” en un entrañable papel.

Pero no solo de las tablas y la TV vivió José Secall. Tuvo incursione­s en el cine, ahí se cuentan el cortometra­je Contigo en la distancia (1989), de José Caviedes; los largometra­jes Amnesia (1994), de Gonzalo Justiniano; Neruda (2014), de Manuel Basoalto, en que interpretó al Premio Nobel. Su último rol en la pantalla grande fue en la película Nadar de noche (2018), de Paulo Brunetti.

En las teleseries, sus últimos papeles fueron en Preciosas (2016), de Canal 13; y Gemelas (2019), de Chilevisió­n. También fue parte del elenco de la segunda temporada de la serie Los Archivos de Cardenal, de TVN realizada en 2014.

Además, recibió el Premio Caleuche, otorgado por la Corporació­n de Actores de Chile, Chileactor­es, el año 2017 como Mejor actor de soporte en teleseries, por Preciosas.

A contar de hoy, a las 9.30, la Sala La Comedia abrirá sus puertas para la prensa y quienes quieran ir a despedirlo, con un aforo máximo de 10 personas al interior, dentro de la sala subterráne­a, y con todas las medidas de protocolos contra el Covid-19 ●

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile