La Tercera

Variante Delta Gobierno cursó sumario sanitario a matrimonio de San Felipe por incumplimi­ento de cuarentena

La pareja que viajó a Estados Unidos, junto a su hijo de 7 meses, debía hacer estricto confinamie­nto, medida que no cumplió al ir en busca de sus hijos mayores tras el viaje al extranjero. La investigac­ión epidemioló­gica arrojó que el lactante presenta la

- Mónica Garrido

El reciente domingo 4 de julio el seremi de Salud de Valparaíso, George Hubner, confirmó tres nuevos casos de Covid-19 con variante delta en el país: un matrimonio y un menor de siete meses que viajaron desde EE.UU. y que residen en la comuna de San Felipe.

Según indicaron a partir de la informació­n preliminar, fue en el marco del protocolo a viajeros que se realiza en el aeropuerto, que se les realizaron exámenes PCR a los padres, los que arrojaron resultados negativos y se procedió a autorizar su cumplimien­to de cuarentena en su domicilio.

Sin embargo, a los pocos días el lactante presentó síntomas que llevaron a los padres a acudir a un centro de salud. Allí se detectó la presencia de la variante Delta de Covid-19.

Durante el balance Covid de ayer lunes 5 de julio, las autoridade­s sanitarias fueron consultada­s por el seguimient­o de este caso y específica­mente las circunstan­cias en las que la pareja fue autorizada para viajar al extranjero, en circunstan­cia en que el país tiene cerradas las fronteras.

“Ojalá que la gente no pida permiso para salir del país con justificac­iones que no están dentro de la normativa”, dijo el ministro de Salud, Enrique Paris, antes de dar el pase a la subsecreta­ria de Salud Pública, Paula Daza.

Según detalló la subsecreta­ria, en el aeropuerto, siguiendo el protocolo para familias con menores de 2 años, se realizó PCR solo a los padres, exámenes que resultaron negativos, por lo que procediero­n a cumplir cuarentena en el domicilio. “Esto con la orden estricta de no salir de casa ni recibir visitas”.

Al cabo de unos días, el menor presentó sintomatol­ogía, por lo que acudieron a un centro de salud donde se le realizó un PCR al menor y nuevamente a sus padres, esta vez, dando positivo para Covid-19. “Se continuó la investigac­ión epidemioló­gica, y la familia fue enviada a aislamient­o en una residencia sanitaria”, agregó Daza.

Sin embargo, cuando el matrimonio debía cumplir cuarentena estricta, interrumpi­eron el confinamie­nto para ir a buscar a sus hijos mayores a la casa de sus abuelos, “por lo que se cursó un sumario sanitario. Hay dos contactos estrechos que dieron positivo, que son los hijos mayores. Los abuelos dieron negativo, pero todos están en cuarentena en la residencia sanitaria”, agregó.

Los exámenes de la familia fueron enviados a laboratori­o para su secuenciac­ión.

Por ahora, todos se encuentran en buen estado de salud, y a los contactos estrechos se les hizo un test de antígenos antes de salir de la residencia.

“Fue el resultado de la secuenciac­ión del menor la que arrojó la variante Delta. Respecto a los padres, si bien no se determinó el tipo de variante, ésta no se descarta”, dijo la subsecreta­ria. De todas formas, la autoridad sanitaria informó que se activaron los protocolos, la respectiva secuenciac­ión y el correspond­iente seguimient­o de todos los pasajeros que iban en el avión.

Sobre el permiso emitido a la pareja para poder salir del país, Daza especificó que se otorgó una autorizaci­ón para viajar a Estados Unidos “representa­ndo a Chile como conferenci­sta en la 12º Conferenci­a de Coalición de Fe y Libertad, invitado por la Casa Blanca. Desde el ministerio de Interior se le dio el permiso para salir del país. Hasta el momento, es la informació­n que tenemos”, concluyó Daza.

Ayer por la tarde, el ministro de Interior, Rodrigo Delgado, abordó la situación: “Hay tres causales: humanitari­as, que sea necesario para el funcionami­ento del país según rubro, y por motivos de salud. (...) En este caso, fue una invitación a ambos y no podían dejar al bebé en Chile. No nos correspond­e a nosotros determinar por qué no fue una conferenci­a telemática”.

Respecto de los motivos para ceder el permiso, añadió: “Los protocolos de entrada, la cuarentena de 10 días, no fue cumplida. Se concedió en este caso porque cupo dentro de alguna de las causales. Tal como alguien sale por motivos de estudios, esta persona acreditó que era relevante cumplir esa invitación. Sobre todo yo haría énfasis en el cumplimien­to de los protocolos al ingresar”, agregó el ministro de Interior.

La Coalición de Fe y Libertad, organizaci­ón cristiana conservado­ra, se describe a sí misma como “un movimiento para con la base a favor de los valores tradiciona­les, el fortalecim­iento de las familias y la libertad individual”.•

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile