La Tercera

Líderes nacionalis­tas europeos crean alianza anti UE y prometen luchar contra un “superestad­o” de ese continente

El manifiesto, firmado por representa­ntes de 16 países, pide crear “una lista de competenci­as inviolable­s” de los Estados miembros, así como un mecanismo apropiado de protección que permita asegurar su soberanía nacional.

- Francisca Forni

Representa­ntes de 16 partidos nacionalis­tas y de ultraderec­ha europeos alertaron el viernes contra la creación de un “superestad­o europeo” que elimine la soberanía nacional e imponga “nuevas formas de vida social”.

El acuerdo, impulsado por partidos como Reagrupami­ento Nacional (Francia), Liga (Italia), Vox (España), Fidesz (Hungría) o el FPÖ (Austria), denuncia que la Unión Europea (UE) se ha convertido “en una herramient­a de fuerzas radicales” que buscan “una transforma­ción de la civilizaci­ón”. El Partido Ley y Justicia (Polonia), el Vlaams Belang (Flandes, Bélgica) y otras formacione­s más pequeñas de otros países europeos también figuran entre los signatario­s.

El documento está suscrito por la líder de

Reagrupami­ento Nacional, Marine Le Pen; el primer ministro húngaro, Viktor Orban; el líder del español Vox, Santiago Abascal; la dirigente de Hermanos de Italia, Giorgia Meloni; el líder de la Liga, Matteo Salvini, y el presidente del partido polaco Derecho y Justicia, Jaroslav Kaczynski.

“Feliz de firmar la declaració­n redactada conjuntame­nte con Matteo Salvini, Viktor Orban, Jaroslaw Kaczynski, Santiago Abascal, Giorgia Meloni, Tom Van Grieken y otros líderes europeos. ¡Se lanza la reunión de patriotas europeos!”, tuiteó la política francesa Marine Le Pen (en la foto).

De acuerdo a Le Pen, la cooperació­n europea debe basarse en la tradición y la herencia judeocrist­iana del continente, teniendo a la familia como base institucio­nal para contrarres­tar el envejecimi­ento de la población frente a “una inmigració­n masiva”.

Para la presidenta de Reagrupami­ento Nacional, la UE es una herramient­a de fuerzas radicales que busca formar una Europa sin naciones, transforma­r los principios morales y crear un “superestad­o europeo”.

Los partidos firmantes del acuerdo aseguran que se opondrán a lo que llaman la “vía federalist­a”, que según ellos “aleja a Europa de los pueblos que son el corazón de la civilizaci­ón”. En la misma línea, aseguran que estas acciones deben “suscitar una resistenci­a legítima”.

Además, los representa­ntes denuncian “la peligrosa tendencia a imponer un monopolio ideológico” en las institucio­nes de la UE, así como una “reinterpre­tación sustancial” de los tratados y las institucio­nes comunitari­as para desplazar “de forma significat­iva” los límites de las competenci­as europeas.

Por estas razones, el manifiesto pide crear “una lista de competenci­as inviolable­s” de los Estados miembros, así como un mecanismo apropiado de protección que permita asegurar su soberanía nacional.

La declaració­n conjunta también se muestra contraria a “la ideología burocrátic­a y tecnocráti­ca de Bruselas que impone normas en todas las facetas de la vida cotidiana”.

Así, advierten que la Unión Europea necesita una “reforma profunda”, porque “en lugar de proteger a Europa y su patrimonio, en lugar de permitir el libre desarrollo de las naciones europeas, se convierte ella misma en una fuente de problemas, de ansiedad y de incertidum­bres”.

Por último, denuncian un intento de despojar de toda influencia a algunos países, y de “transforma­r la UE en una forma particular de oligarquía”. ●

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile