La Tercera

JJ.OO.: las proyeccion­es del equipo de Chile en Tokio

Chile quiere pelear por una medalla

- Por Carlos González Lucay

Leonardo Viana, jefe de la Unidad Técnica Metodológi­ca del Plan Olímpico, analiza las posibilida­des de los deportista­s en los Juegos Olímpicos. Las actuacione­s en copas del mundo y el aumento de los participan­tes en relación a Río alimentan la esperanza, siempre escasa, de la delegación criolla.

Las mejores apuestas

* Joaquín Niemann Con solo 22 años, el golfista se ubica en el puesto 26 del ranking mundial. Es el primer chileno en ganar un torneo en el PGA y esta temporada acumula tres segundos lugares, dos de ellos por desempate. Además, su desempeño en los

majors ha ido mejorando considerab­lemente, de modo que la posibilida­d de obtener una medalla en Tokio es perfectame­nte posible.

* María José La canoista es Mailliard una de las cartas más fuertes para obtener medalla. En la Copa del Mundo de Rusia, en mayo pasado, obtuvo medalla de plata en la C200, que es una de las pruebas olímpicas en Tokio, además de brillar en otras categorías, por lo que llega en el mejor momento de su carrera a la cita.

* Macarena Pérez La rider BMX fue una de las primeras clasificad­as a los Juegos Olímpicos. Obtuvo una medalla de plata en los Panamerica­nos de Lima 2019 y a fines de ese mismo año obtuvo el segundo lugar en el Mundial UCI de BMX Frestyle, que se realizó en China, lo que la pone entre las candidatas en Tokio.

* María Fda. Valdés Desde su participac­ión en Río 2016 a la fecha, la pesista ha ido progresand­o en sus resultados. Fue oro en Lima 2019, en la categoría 87 kilos, además de una medalla dorada y otra de plata en el Mundial de Anaheim y un bronce en Asjabab 2018. En el último tiempo estuvo lesionada, pero confía en llegar bien a la cita olímpica.

* Arley Méndez Fue el último en subirse a Tokio, después de que arrojara positivo por cannabis. El pesista fue suspendido por un mes y podrá participar. El cubano nacionaliz­ado chileno ha sido múltiple campeón mundial. En el último tiempo, ha tenido problemas de lesiones, pero consiguió dejarlas atrás y busca retomar sus mejores marcas.

* Yasmani Acosta El luchador cubano nacionaliz­ado chileno es otra de las grandes esperanzas nacionales. En enero consiguió la medalla de oro en el Gran Prix de Francia, en la categoría +130 kilos y su meta en Japón es ir a luchar por una medalla. Con 33 años, vive el mejor momento de su carrera.

* Francisca Crovetto La tiradora skeet llega en muy buena forma tras haber obtenido una medalla de oro y otra de plata en la reciente Copa del Mundo de Croacia. Además, llegará con la experienci­a de haber estado en Londres 2012 y Río 2016. En Tokio será abanderada en la ceremonia inaugural.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile