La Tercera

El salto de un chileno en la primera división del rock mundial

- Andrés del Real

Roberto Díaz, “Ra” para los amigos -y Ra Diaz, sin tilde para los estadounid­enses-, está prácticame­nte inubicable. Sus cercanos cuentan que desde el lunes, cuando se oficializó su incorporac­ión a Korn para hacerse cargo del bajo durante la gira veraniega del grupo, su teléfono no ha parado de sonar y los mensajes sin responder se acumulan por decenas (entre ellos los enviados por este medio). Dicen que hasta su mamá tuvo que apagar el celular ante el bombardeo de preguntas y que hasta ahora el músico viñamarino sólo ha tenido tiempo para ensayar. No es para menos: ayer Díaz debutaba junto a sus nuevos compañeros en la primera fecha del tour, en el festival Upheaval de Grand Rapids (Michigan), por lo que los últimos días los dedicó a aprenderse un repertorio que incluye nada menos que trece discos.

La llegada de Díaz (37) a las filas del conjunto california­no que a mediados de los 90 llevó el género “nu metal” a la masividad, si bien tiene carácter temporal -llega a reemplazar al bajista “Fieldy” mientras se recupera de sus adicciones-, se lee como un nuevo salto en la ascendente trayectori­a de uno de los pocos instrument­istas nacionales que se ha abierto camino en la elite del rock de la costa oeste de EE.UU. Un músico que sus pares definen como perseveran­te e inquieto, que partió tocando en un sinfín de proyectos de pop y rock chileno hace 15 años para luego seguir su carrera en México y luego en Los Angeles, donde en 2016 se integró a la histórica banda hardcore punk Suicidal Tendencies. Su primer gran hito en el rock de la tierra del tío Sam y -según sus amigos- un sueño de adolescenc­ia para el viñamarino.

“Además de ser un excelente músico, Ra es súper trabajador y aperrado y siempre fue fanático de Suicidal Tendencies. Por eso, cuando lo invitaron a tocar el bajo, fue como si mi amigo se hubiera ganado el Oscar, el sueño de su vida”, cuenta Constanza Palavecino, cantante y actriz chilena residente en California y cercana a Díaz, a quien conoció en Santiago cuando ambos estudiaban música; ella en la Escuela Moderna y él en Projazz. Luego, ambos coincidier­on en Sum, conjunto de pop comandado por el compositor Gustavo Pinochet (Kudai).

Por esos días, como muchos músicos chilenos, Díaz se paseó por diversos proyectos de distinto corte en busca de oportunida­des e ingresos. Como integrante estable, sesionista o intérprete en vivo fue parte de Tiro de Gracia, Funk Attack, Tronic, Drogatones y BKN, la banda de pop juvenil surgida del programa de TV. Grabó también para el primer disco de Nicole Natalino e incluso se le puede ver con un llamativo mohicano morado en el video de Seré (2009) de la voz de Kudai.

“Yo lo conocía un poco pero un día llegó y nos preguntó ‘¿puedo tocar con ustedes?’. Fue muy buena onda y nos tincó al tiro”, recuerda Pinochet. “Yo creo que a la gente simpática, entradora, se le abren varias puertas. Tal vez sea un rasgo de la personalid­ad de él, porque además de versátil es súper espontáneo”.

Quienes lo conocen confirman que en esas caracterís­ticas están las claves de su ascenso en Estados Unidos, donde llegó hace cerca de ocho años para insertarse con esfuerzo en un circuito al que no suelen acceder muchos músicos chilenos. “Al principio acá en Los Angeles él tocaba con algunas bandas de gospel en una iglesia, pituteando aquí y allá”, cuenta Palavecino. “Él me introdujo a unas jam sessions que se hacen aquí que se llaman Super soul mondays y a veces lo invitaban a subirse a tocar, siempre conocía a todo el mundo”.

Durante la pandemia, Díaz ha ampliado aún más sus redes participan­do a distancia en proyectos colaborati­vos junto a integrante­s de Testament, Living Colour y Anthrax. “Un día puedo estar escuchando o tocando Taylor Swift, al día siguiente algo súper complejo de Rush y después algo súper pesado de Cannibal Corpse. Mi personalid­ad es un poco así, la vida es muy corta para andar amargados”, decía el viñamarino a Culto el año pasado.

Esta semana, Díaz protagoniz­ó titulares de varios medios especializ­ados del Hemisferio Norte, por la gira junto a Korn que lo tendrá ocupado al menos hasta septiembre. Luego, la idea es retomar los shows con Suicidal Tendencies. “Es muy bacán ver que a gente tan trabajador­a y talentosa se le cumplan los sueños. Hay gente que uno quiere que le vaya bien en la vida y Ra”, dice Palavecino.b

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile