La Tercera

DESCENTRAL­IZACIÓN ESTRATÉGIC­A

- Por Gonzalo Valdés

La histórica elección de gobernador­es regionales dejó como claro perdedor al oficialism­o, pues 15 de las 16 regiones serán lideradas por figuras de oposición. De ahí podrían surgir futuras cartas presidenci­ales o senatorial­es, por lo que el futuro equilibrio político se inclina hacia la izquierda.

La Moneda enfrenta un gran desafío. Primero, debe evitar nuevos errores no forzados (como recortar el presupuest­o de las autoridade­s regionales) y, segundo, en los pocos meses de gobierno que le quedan debe promover que sus candidatos futuros sean competitiv­os. Las autoridade­s mejor evaluadas hoy son los alcaldes, que están en terreno y gestionan temas tan prácticos como las luminarias o la basura municipal. La ciudadanía reconoce que el trabajo de los ediles es vital para la vida en comunidad y de gran impacto en el día a día individual. Chile Vamos ha logrado buenos resultados electorale­s en municipios debido a su naturaleza práctica y tangible, que calza bien con los principios de la colectivid­ad. En contraste, las atribucion­es actuales de los gobernador­es son difusas y lejanas. Resumiendo, estas son 1) liderar el servicio del gobierno regional; 2) solicitar al gobierno central nuevas competenci­as; 3) proponer al consejo regional la política de desarrollo y el plan de ordenamien­to territoria­l; 4) proponer el presupuest­o regional al consejo, y 5) fiscalizar a los servicios públicos que se relacionen con el gobierno regional.

Con estas competenci­as, lo que primará electoralm­ente será el discurso político y no los resultados, un terreno donde la centroizqu­ierda tiene facilidade­s. Chile Vamos debiera promover autoridade­s regionales potentes, con competenci­as claras, prácticas y desafiante­s. Por ejemplo, reemplazar a Corfo y a la Subsecreta­ría de Turismo a nivel regional, encadenar la educación superior al fomento productivo, gestionar el transporte interregio­nal y liderar en conjunto con el Ministerio de Salud un directorio regional para servicios de salud. Felizmente, la mejor estrategia de Chile Vamos para hacer competitiv­os a sus candidatos es clarificar y aterrizar las competenci­as de las autoridade­s regionales, descentral­izando al país.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile