La Tercera

Colo Colo tiene el mejor registro histórico en San Carlos

Suma 11 partidos en casa de la UC y un 42% de rendimient­o: cuatro triunfos, cinco derrotas y dos empates. El primer duelo en Las Condes fue en 1997, una goleada 4-1 para el local, ambos con juveniles por el paro del Sifup.

- Por Rodrigo Fuentealba Aguilera

El duelo entre Universida­d Católica y Colo Colo solo se disputó en 11 ocasiones en San Carlos, desde la inauguraci­ón del estadio en 1987. Sin embargo, es un enfrentami­ento con una particular historia, que hoy vivirá otro capítulo, cuando los dirigidos de Gustavo Quinteros visiten a los pupilos de Gustavo Poyet.

Y es que el cuadro albo es el segundo equipo que menos jugó en Las Condes, con un pleito menos que la U. Pese a ello, el club popular tiene el mejor registro histórico en el estadio de los cruzados con un 42,42% de rendimient­o en ese recinto.

Colo Colo disputó once partidos en Avenida Las Flores, con una cosecha de cinco derrotas, cuatro victorias y solamente dos empates. Segunda en la lista está la U, que visitó 10 veces San Carlos, con tres victorias, seis caídas y una sola igualdad: 33% de efectivida­d.

Pero el club que más victorias tiene es Unión Española con siete celebracio­nes, aunque en 34 duelos, para un 31,37%.

Eso sí, los albos no anotan en el fuerte cruzado desde 2017, cuando Óscar Opazo marcó el único tanto en la última victoria del Cacique en San Carlos.

Primer antecedent­e

El 14 de septiembre de 1997 se disputa la primera versión de este clásico en Las Condes. Era la sexta fecha del Torneo de Clausura y el Sindicato de Futbolista­s Profesiona­les decidió que sus asociados no disputen la fecha por deudas previsiona­les. En medio de la carrera para Francia ’98, el tiempo apremiaba y los equipos de la primera categoría deciden presentar a los futbolista­s que no tuvieran contrato como profesiona­l.

Fue el día del debut en el profesiona­lismo de jugadores como Cristián Álvarez y Milovan Mirosevic, quienes ingresaron en el segundo tiempo de la goleada 4-1 de la franja sobre el cuadro blanco.

“La figura fue Rodolfo Moya, quien anotó dos goles”, recuerda el Huaso, quien agrega que “nosotros habíamos llegado el día anterior del Mundial Sub 17 con el Milo y nos citaron para jugar”.

Respecto al récord de los albos, el ex defensor aclara que “me imagino que ellos tienen una motivación diferente para jugar en nuestra casa, pero para nosotros es lo mismo. Cualquiera de los dos puede vencer de visitante”.

La revancha ocurrió un año más tarde. Un duelo casi aislado, ya que después de eso el partido no se volvería a jugarse ahí hasta 13 años más tarde.

“Ellos querían jugar ahí y lo consiguier­on, por eso surgió ese partido”, recuerda Marcelo Espina, una de las figuras de ese choque de mediodía en Las Condes, quien completa que “fue una jornada complicada para los hinchas, quienes se fueron escoltados desde Plaza Italia hasta el estadio de la Católica y a la vuelta lo mismo, todo por un tema de seguridad”.

Ese 2 de agosto, los albos vencieron 3-1 con conquistas de Héctor Tapia, el mismo Cabezón y de José Luis Sierra, después del descuento de Rodrigo Goldberg. ●

 ??  ?? Valencia intenta anotar ante Cortés y Suazo, en el último partido de la UC y Colo Colo en San Carlos. Fue un empate sin goles.
Valencia intenta anotar ante Cortés y Suazo, en el último partido de la UC y Colo Colo en San Carlos. Fue un empate sin goles.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile