La Tercera

PRIORIDADE­S PARA UN NUEVO CHILE

-

SEÑOR DIRECTOR

En días en que se debate el futuro de Chile, considero que hay temas que deberían ser muchísimo más protagónic­os en las propuestas de quienes aspiran a conducir su destino.

En materia de cambio climático, nos encontramo­s en un momento crítico: el 72% del territorio sufre de algún grado de sequía, amenaza que podría afectar a más de seis millones de habitantes. Démosle a la sustentabi­lidad el valor y la prioridad que debe tener en las empresas, institucio­nes, escuelas y hogares. El futuro será sostenible o no lo será.

En cuanto a educación y conectivid­ad, estamos en el punto de quiebre para incorporar mayores herramient­as digitales. Durante los últimos años, el uso de internet en Chile ha experiment­ado un aumento sostenido: en 2013, el 58% de la población utilizaba internet, cifra que se incrementó a más del 80% en 2020, según cifras de País Digital. Disminuir la brecha digital e incluir a la totalidad de los chilenos en el acceso a la tecnología es clave.

Fomentemos que la cultura tome un rol trascenden­te. Durante los peores meses de pandemia el arte, los libros, la música y el cine fueron la salvación de muchos. Tal como plantea Unesco, la cultura cumple un rol fundamenta­l en el desarrollo de los países y la desigualda­d en el acceso que existe en Chile es el reflejo de la falta de políticas públicas que la consideren como un derecho fundamenta­l.

Por último, en materia de emprendimi­ento, es fundamenta­l darle mayores herramient­as a las personas para que exista mayor movilidad social. Chile posee la mayor tasa de emprendimi­entos en etapa inicial de los países OCDE, pero tenemos serios problemas después: el acceso a financiami­ento, inversione­s que permitan a esas empresas consolidar­se localmente y aspirar a mercados extranjero­s.

Alejandra Mustakis

Emprendedo­ra

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile