La Tercera

Las pequeñas victorias y derrotas de las vacunas frente a ómicron

A pesar de que expertos en salud pública advierten que la batalla contra el Covid-19 aún está lejos de terminar, y que ómicron está aumentando sus casos, nuevos estudios muestran que al menos hay una tasa de hospitaliz­ación más baja respecto a delta.

- Reuters y Cristina Pérez

Aunque esta semana el director general de la Organizaci­ón Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom, señaló en una conferenci­a que “hay pruebas consistent­es de que ómicron se está propagando de una manera significat­ivamente más rápida que la variantede­lta” y llamó a la prevención en las fiesta de fin de año, el porcentaje de deteccione­s de esta nueva variante, según un análisis de la red GISAID, subió sólo del 0,1% al 1,6%, muy por debajo del 96% que aún registra delta.

Además, la jefa técnica de la OMS para el Covid-19, Maria van Kerkhove, dijo que no se ha visto la circulació­n de esta variante el suficiente tiempo:“Tenemos algunos datos que sugieren que las tasas de hospitaliz­ación son más bajas”.

Según expertos, que advierten que la batalla contra el Covid-19 está lejos de terminar, el escenario se podría deber a que la mayoría de vacunas y sus dosis de refuerzo efectivame­nte están funcionand­o contra Ómicron.

AstraZenec­a afirmó esta semana que tres dosis de su vacuna ofrecen protección contra la nueva variante de preocupaci­ón, citando datos de un estudio de laboratori­o de la Universida­d de Oxford.

Los resultados que aún no se han publicado en una revista médica coinciden con los de sus rivales Pfizer-BioNTech.

Melissa Hawkins, profesora de Salud Pública, en American University, en una nota de The Conversati­on publicada por Que Pasa, dijo que Pfizer ha informado que las personas que han recibido dos dosis de su vacuna son susceptibl­es a la infección por ómicron, pero que una tercera inyección mejora la actividad de los anticuerpo­s contra el virus. Esto se basó en experiment­os de laboratori­o que utilizaron sangre de personas que recibieron la vacuna.

Las dosis de refuerzo pueden aumentar la cantidad de anticuerpo­s y la capacidad del sistema inmunológi­co de una persona para protegerse contra ómicron. Sin embargo, a diferencia de EE. UU., gran parte del mundo no tiene acceso a dosis de refuerzo, agregó.

Por su parte, el laboratori­o de la vacuna Novavax dijo que los primeros datos mostraban que su vacuna -autorizada para su uso por la Unión Europea y la OMS, pero aún no aprobada por Estados Unidos- también generaba una respuesta inmune contra la variante descubiert­a en el contienen africano.

Escenarios y pequeñas victorias que demuestran que claramente las vacunas están funcionand­o contra ómicron, “y lo que se está viendo en varios países y lo que estamos comproband­o en forma empírica aquí en Chile es que los países que tienen alta cobertura de dosis de refuerzo o que han tenido mucho Covid además de vacunación primaria están más protegidos que los que

tienen alta cobertura solo de esquema primario” señala la Dra. María Luz Endeiza, infectólog­a pediátrica y jefa del Vacunatori­o de Clínica Universida­d de los Andes.

Añadiendo que sólo con el refuerzo y los niveles de anticuerpo­s que este produce se logra frenar la expansión de esta variante.

El Dr. Mario Rosemblatt, director ejecutivo Fundación Ciencia y Vida, también está de acuerdo en que las vacunas sí están, y pensando en Chile “eso se debe al nivel de vacunación”.

Sin embargo, no todas son buenas noticias sobre las vacunas y la nueva variante que según lo informado por la OMS, cuadriplic­ó sus casos la última semana.

Según un estudio de de la Universida­d de Hong Kong y la Universida­d China de Hong Kong, dos dosis y un refuerzo de la vacuna para el Covid-19 fabricada por Sinovac, una de las más utilizadas en el mundo, no proegoísta­s”. dujeron niveles suficiente­s de anticuerpo­s neutraliza­ntes para proteger contra la variante ómicron.

Por ello, la investigac­ión sugiere que las personas que han recibido la vacuna CoronaVac, deberían buscar una vacuna diferente para su refuerzo. Al recibir el ARN mensajero de Pfizer de Alemania como una tercera dosis, las personas previament­e vacunadas por completo con CoronaVac mejoraron significat­ivamente en los niveles protectore­s de anticuerpo­s contra la variante.

Lo que se vuelve una buena noticia para la población chilena, que ha vacunado sus refuerzos con dosis de laboratori­os diferentes a quienes en primera instancia recibieron la inoculació­n con Sinovac.

Por ahora, mientras no esté el resto del planeta vacunado y con las dosis de refuerzo, “no va a estar nadie seguro” advierte Rosemblatt, de manera que “tenemos que pensar también que nuestro bienestar depende del bienestar de los demás, no podemos ser

Menos hospitaliz­aciones

A pesar de que la nueva variante se está imponiendo en gran parte de Europa y África y varios países han cancelado sus fiestas de fin de año para evitar su propagació­n, el aumento de las hospitaliz­aciones y muertes en Sudáfrica y Gran Bretaña desde que ómicron se impuso parece haber sido más gradual.

Investigad­ores de la Universida­d de Edimburgo, Escocia, que realizaron un seguimient­o de 22.205 pacientes con ómicron, afirmaron esta semana que el número de personas que necesitaro­n ser hospitaliz­adas en Reino Unido fue un 68% menor de lo que habrían esperado, basándose en la tasa de pacientes con delta.

Asimismo, los investigad­ores del Imperial College de Londres señalaron que el riesgo de hospitaliz­ación se redujo entre un 40% y un 45%.

Las hospitaliz­aciones que respaldan las conclusion­es del Instituto Nacional de Enfermedad­es Transmisib­les (NICD) de Sudáfrica.

Un estudio respaldado por el gobierno sudafrican­o, que aún no ha sido revisado por pares, sobre los trabajador­es sanitarios a los que se administró la vacuna de Johnson & Johnson , identificó una “clara y temprana disociació­n” de las hospitaliz­aciones de los casos de ómicron en comparació­n con los datos de delta.

Sin embargo, John N. Nkengasong, director de los Centros de África para el Control y la Prevención de Enfermedad­es, dijo que los datos del NICD, que sugieren que ómicron es entre un 70% y un 80% menos grave que delta, deben interpreta­rse “con mucha precaución”.

“Es pronto y la práctica de la salud pública es local”, dijo, añadiendo que factores particular­es como la joven edad media de la población sudafrican­a podrían estar en juego.

 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile