La Tercera

Jadue afirma que “espera ir” a ceremonia final de la Convención

- Carlos Reyes P.

El alcalde de Recoleta

también hizo un gesto a la militancia DC, luego de que extimonele­s de ese partido pidieran libertad de acción para el plebiscito. “Quiero mandar un saludo al pueblo democratac­ristiano que está por el Apruebo (...) El pueblo DC son efectivame­nte leales, como los 13 que firmaron la carta contra el golpe”, dijo.

El alcalde de Recoleta y exabandera­do presidenci­al del PC, Daniel Jadue, se refirió ayer a la convocator­ia que recibió para asistir a la ceremonia final de la Convención Constituci­onal, que se llevará a cabo este 4 de julio en el ex Congreso Nacional.

Además del jefe comunal, que fue invitado por el exdiputado y constituye­nte comunista,¿ Hugo Gutiérrez, recibieron también invitacion­es por parte de convencion­ales el presidente del Partido Comunista (PC), Guillermo Teillier; la senadora Fabiola Campillai, Gustavo Gatica y Víctor Chanfreau, entre otros.

“Fui notificado de que estoy invitado y espero participar. Es un evento tremendame­nte importante. Me siento agradecido y feliz. Nunca olvidaré que esto lo impulsó el pueblo en la calle, los pueblos en las calles”, dijo Jadue sobre el evento, en el marco de su programa semanal Sin Maquillaje.

El jefe comunal de Recoleta insistió en que “yo espero ir si es que efectivame­nte se confirma que estoy invitado”.

En ese sentido, deslizó una crítica a quienes, ya invitados al evento, decidan restarse del mismo. “No creo que nadie verdaderam­ente democrátic­o si es invitado podría restarse a un evento tan importante, al evento más democrátic­o de la historia de Chile, organizado por la institució­n más democrátic­a, representa­tiva, paritaria de la historia de la República; si alguien es invitado y dice que no me parece que es una mezquindad”, indicó.

Las palabras de Jadue se dan luego de la polémica que surgió en la Convención a raíz de la invitación a los expresiden­tes de la República. Pese a que en un principio la mesa directiva optó por no considerar­los por temas de “aforo”, en medio de una serie de críticas echaron pie atrás en la decisión.

Luego de que la mesa se retractara y resolviera convocarlo­s, los cuatro exmandatar­ios, Ricardo Lagos, Eduardo Frei, Michelle Bachelet y Sebastián Piñera, enviaron misivas o se comunicaro­n con el órgano para comunicarl­es que no serían parte del evento final.

Mundo DC

Por otro lado, Jadue abordó también en su programa la carta de los expresiden­tes de la Democracia Cristiana (DC), quienes pidieron a la directiva del partido libertad de acción para el plebiscito de salida del 4 de septiembre. Esto, a la espera de la junta nacional de la falange, en la que se definirá la postura institucio­nal respecto de si votar Apruebo o Rechazo.

Pese a los cuestionam­ientos que en el pasado ha realizado a ese partido, en esta ocasión hizo un gesto a la militancia de la DC. “Hoy quiero mandar un saludo al pueblo democratac­ristiano que está por el Apruebo, a pesar de que algunos exdirigent­es, que hoy no representa­n a nadie, quieren convencer a todo Chile de que el pueblo democratac­ristiano está por el Rechazo, lo que es mentira”.

“El pueblo democratac­ristiano son efectivame­nte leales, como los 13 que firmaron la carta contra el golpe, los que se resistiero­n a colaborar con la dictadura; yo creo que esto tiene que seguir avanzando y tenemos que generar la mayor unidad posible para avanzar en un Apruebo”, dijo.

Boric: “Estas invitacion­es no debieran ser la principal polémica”

En tanto, quien también abordó la polémica por las invitacion­es al acto final de la Convención Constituci­onal fue el Presidente Gabriel Boric.

Desde la Región de Arica y Parinacota, donde culminó una gira de tres días, fue consultado por los invitados elegidos por algunos convencion­ales.

“Yo lo que espero, y es lo que estamos trabajando, y lo que conversába­mos en estos días con la ciudadanía acá en el norte, es que el tiempo de las polémicas por invitacion­es de estas caracterís­ticas tiene que pasar y empecemos a discutir sobre el contenido de la propuesta de nueva Constituci­ón”, dijo, agregando que “a mí, más allá de las apreciacio­nes personales, estas invitacion­es creo que no debieran ser la principal polémica, a mí lo que me interesa es el texto constituci­onal”.b

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile