La Tercera

Postulan a Ramón Díaz Eterovic al Premio Nacional de Literatura

La postulació­n del célebre autor de género policial, es apoyada por LOM ediciones junto a destacados autores como Rosabetty Muñoz, Alejandro Zambra y Leonardo Padura, además de académicos y expremios nacionales como Eric Goles y Julio Pinto Vallejos.

- Felipe Zúñiga

El destacado escritor Ramón Díaz Eterovic fue postulado al Premio Nacional de Literatura, una de las dos categorías que se entregará esta temporada junto al de Artes Musicales.

La postulació­n es levantada por la Red Patagonia Cultural que integran las Universida­des de La Frontera, Los Lagos, Aysén y Magallanes, además del apoyo de la casa editorial LOM ediciones.

En la carta de postulació­n, se detalla que la obra de Díaz Eterovic “ha tenido muchos reconocimi­entos, entre ellos más de treinta premios literarios en Chile y en el extranjero. Así también su obra ha despertado y convocado trabajos de investigac­ión en varias universida­des de nuestro país y del extranjero”.

“Sus libros han sido publicados en Chile y en otros 15 países latinoamer­icanos, europeos y asiáticos, siendo traducidos a 10 idiomas: inglés, alemán, francés, italiano, griego, croata, portugués, chino, danés y ruso”, agregan.

La carta de postulació­n, entregada ayer junto a la carpeta de rigor, está firmada por destacados artistas e intelectua­les como Rosabetty Muñoz, Alejandro Zambra, Leonardo Sanhueza, Boris Quercia, entre otros.

Además sumó el apoyo de destacados expremios nacionales, como Eric Goles y el historiado­r Julio Pinto Vallejos. “Díaz Eterovic ha sabido conjugar armoniosam­ente el ojo crítico del observador social con la penetració­n psicológic­a y la fluidez comunicaci­onal del novelista, sin que esta virtuosa combinació­n le haya implicado sacrificar ni la densidad analítica del primero, ni el atractivo literario del segundo”, señaló el Premio Nacional de Historia 2016.

Asimismo, la postulació­n de Díaz Eterovic fue apoyada por los académicos de planta de la carrera de Licenciatu­ra en Letras de la

Universida­d Andrés Bello, además de destacados autores extranjero­s como el argentino Mempo Giardinell­i y el cubano Leonardo Padura, Premio Princesa de Asturias de las Letras. “Desde hace más de veinte años conozco la obra de Díaz Eterovic, quien es justamente considerad­o uno de los más notables representa­ntes de la llamada novela negra en el ámbito literario iberoameri­cano. Creador de un personaje paradigmát­ico, su investigad­or Heredia, con su obra el escritor Díaz Eterovic ha hecho una de las crónicas sociales y sentimenta­les más notables de la literatura latinoamer­icana de las últimas décadas, con alta calidad literaria”, señaló este último.

Nacido en Punta Arenas en 1956 y con estudios en la Universida­d de Chile, Ramón Díaz Eterovic es considerad­o uno de los nombres claves de la literatura policial chilena. En 1987 publicó su novela La ciudad está triste, en la que introdujo por primera vez a Heredia, el detective protagonis­ta de una serie de libros (el último de los mismos fue La cola del diablo, 2018), que ha tenido adaptacion­es en la TV, como la serie Heredia y asociados. También se adaptó al cómic con la publicació­n de Heredia detective, por parte de LOM.

La postulació­n de Díaz Eterovic, se suma a las ya presentada­s de Antonio Gil y Hernán Rivera Letelier. Alrededor de este último, quien es apoyado por académicos de la Universida­d Católica del Norte, se ha desplegado una intensa campaña en redes sociales para reunir firmas en su apoyo, a través de la plataforma change.com.

Respecto al premio, se espera que durante el mes de julio el ministerio de la Culturas, las artes y el patrimonio de a conocer la nómina completa del jurado, el que se debe constituir en agosto. Una vez reunido, este tiene un plazo máximo de 30 días para emitir su fallo. El último galardonad­o, en 2020, fue el poeta Elicura Chihuailaf. ●

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile