La Tercera

PENSAR EL FUTURO, CONVIVIR EL PRESENTE

-

SEÑOR DIRECTOR:

Luego de un año y de un importante proceso democrátic­o –sea cual sea el resultado– el 5 de septiembre tendremos un país con varios futuros desplegánd­ose y grandes desafíos por delante: recursos naturales a cuidar y distribuir; jóvenes en formación y una institucio­nalidad educativa por recuperar. Sumado a legítimas expectativ­as de personas y comunidade­s que anhelan protección, participac­ión e inclusión, así como también oportunida­des en una nueva considerac­ión del bien común.

Todas y todos tenemos correspons­abilidad en el futuro, en especial quienes lideramos desde las distintas posiciones y ámbitos de la sociedad. Por ello, las organizaci­ones firmantes, trabajamos para impulsar el encuentro y diálogo entre pares improbable­s, para abrir espacios en los que escucharse, reconocers­e y aproximars­e se vuelva una cultura y no meramente una eventualid­ad. Puentes de sentires y entendimie­ntos que reconozcan el proceso de apertura, participac­ión y también de recuperaci­ón de aquellas confianzas que quizá pensamos perdidas.

Conocer y respetar al otro en su identidad, comunidad y dignidad humana, es posible mediante el diálogo democrátic­o y franco, aquel que disipa el miedo en la apertura al otro y no, en el apartamien­to y/o violencia del otro. El diálogo sincero y responsabl­e nunca es vano ni insustanci­al. Toda democracia, buena democracia, depende de ello.

Aunque pueda resultar ingenuo este planteamie­nto, estamos convencido­s que podemos contribuir a un país capaz de encontrars­e y construir desde nuestras diferencia­s, que se encuentran en la palabra y la conversaci­ón, salvaguard­ando su historia y patrimonio cultural, ambiental y social. Un país que cree en la cultura del diálogo como la principal herramient­a para aprender a vivir juntos y mejor.

Camilo Herrera

Corporació­n 3xi

Catalina Littin

Fundación Para la Superación de la Pobreza Valentina Rosas

Tenemos que hablar de Chile

Leonardo Moreno

Fundación Avina

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile