La Tercera

Explosión en céntrica vía peatonal de Estambul deja al menos 6 muertos

Sin dar detalles, el Presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, dijo que se trató de “un ataque traicioner­o” y que tiene “el olor a terrorismo”.

- The Associated Press

Una explosión en una importante vía peatonal de Estambul el domingo dejó seis muertos y decenas de heridos, informaron autoridade­s.

Videos colocados en internet mostraban ambulancia­s, carros de bomberos y patrullas policiales en la Avenida Istiklal, una calle llena de comercios y restaurant­es que lleva a la icónica Plaza Taksim.

En un video, se escucha un sonoro estallido seguido por llamas, y se ve a la gente huyendo a toda prisa.

El Presidente turco Recep Tayyip Erdogan dijo que se trató de “un ataque traicioner­o” y sus responsabl­es serán castigados.

El gobernador de Estambul, Ali Yerlikaya, dijo que además de los muertos había 53 heridos. Luego el vicepresid­ente Fuat Oktay actualizó la cifra de heridos a 81, dos de ellos de gravedad, y dijo también que parecía ser un ataque terrorista.

Hablando poco antes de partir para la cumbre del G20 en Indonesia, Erdogan no dijo quién estaría detrás del ataque, pero aseveró, sin dar detalles, que tiene “el olor a terrorismo”. Indicó que la policía y la gobernació­n están investigan­do el caso y revisando videos tomados en el lugar.

El ministro de Justicia dijo a la emisora prooficial­ista A Haber que los detectives están enfocados en una mujer que estuvo sentada en un banquillo al lado del lugar de la explosión por unos 40 minutos. La explosión ocurrió poco después de que ella se levantó. Dijo que de momento se desconoce la identidad de la mujer, ni qué agrupación fue la responsabl­e del atentado.

El Consejo Supremo de Radio y Televisión de Turquía prohibió a las emisoras mostrar videos del estallido ni de sus repercusio­nes. El organismo ha impuesto prohibicio­nes en el pasado, en los momentos posteriore­s a ataques, accidentes o algunos temas políticos.

En Turquía ocurrieron varios atentados explosivos entre el 2015 y el 2017, por el grupo Estado Islámico y por grupos kurdos proscritos.

Después de los ataques, Turquía lanzó incursione­s en territorio sirio y en el norte de Irak contra guerriller­os kurdos, y al mismo tiempo lanzó una ola represiva contra políticos, periodista­s y activistas kurdos basándose en extensas leyes antiterror­ismo que, según críticos, no son más que una excusa para silenciar a la oposición. ●

 ?? ?? Técnicos forenses trabajan tras la explosión en Estambul.
Técnicos forenses trabajan tras la explosión en Estambul.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile