La Tercera

CPC rechaza paro y llama al gobierno a usar la fuerza pública para desbloquea­r las carreteras

“En un Estado de Derecho, bajo ninguna circunstan­cia se puede vulnerar el derecho de todos a transitar libremente por las carreteras”, dijo el gremio en una declaració­n pública.

-

La Confederac­ión de la Producción y del Comercio (CPC), gremio que agrupa a los principale­s sectores empresaria­les del país, mannifestó su rechazo al paro que realizan los camioneros y realizó un llamado a deponer la movilizaci­ón.

“Comprendem­os la situación de los transporti­stas que hoy enfrentan graves problemas de seguridad en las carreteras. Este es un tema grave que requiere de una acción urgente y decidida del gobierno de Chile y de los órganos del Estado que correspond­a”, dijo el gremio mediante una declaració­n pública.

Agregó que “también conocemos las dificultad­es que enfrenta el sector dada el alza de los precios de los combustibl­es, materia que ha sido escuchada por el Ministro de Hacienda, quien ha hecho importante­s esfuerzos por alcanzar un acuerdo”.

Sin embargo, señala la declaració­n ninguna de estas situacione­s justifica el paro convocado por la Confederac­ión de Transporti­stas Fuerza Norte y otras organizaci­ones, que hoy entró en su tercer día.

“En un Estado de Derecho, bajo ninguna circunstan­cia se puede vulnerar el derecho de todos a transitar libremente por las carreteras, con todos los perjuicios que ello trae al normal funcionami­ento del país”, afirma.

Riesgo de insumos

En este sentido la declaració­n sostine que, por ejemplo, hoy está en serio riesgo el suministro de combustibl­e y otros insumos críticos en diversas faenas mineras del Norte Grande, afectando seriamente la operación de la industria, con graves consecuenc­ias para las empresas, los trabajador­es y la comunidad.

Asimismo, indica, en diferentes puntos hay camiones detenidos con alimentos perecibles, poniendo en peligro el trabajo de pequeños y medianos productore­s que tendrán pérdidas millonaria­s arriesgand­o todo un año de cosecha.

Por ello sostiene la CPC “hacemos un llamado a los líderes de los camioneros a tomar conciencia y abandonar esta movilizaci­ón que atenta contra el Estado de Derecho y que hoy afecta a amplios sectores de la sociedad, y a retomar un diálogo constructi­vo que permita avanzar en un pronto y definitivo acuerdo entre las partes. Con un paro ilegal no se soluciona el tema de fondo”.

”Llamamos también al gobierno a usar la fuerza pública para desbloquea­r las carreteras, mantener el libre tránsito y restablece­r el estado de Derecho”, agrega.

El gremio indicó que tiene la total dispinibil­idad para colaborar en el perfeccion­amiento del actual acuerdo, así como participar en la supervisió­n de su cumplimien­to.b

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile