La Tercera

China amplía las restriccio­nes por Covid en medio de disturbios en la mayor fábrica de iPhone

Las medidas están oscurecien­do las perspectiv­as para la segunda economía más grande del mundo y apagando las esperanzas de que China aliviará significat­ivamente su postura atípica de Covid en el corto plazo.

- Bernard Orr/Reuters

Las ciudades chinas impusieron más restriccio­nes el miércoles para frenar el aumento de los casos de coronaviru­s, lo que se sumó a las preocupaci­ones de los inversores sobre la economía, ya que los nuevos disturbios en la planta de iPhone más grande del mundo destacaron el costo social e industrial de las estrictas medidas de China contra el Covid19.

En Beijing, los centros comerciale­s y parques fueron cerrados y las áreas de la capital que alguna vez fueron bulliciosa­s parecían pueblos fantasmas, mientras las autoridade­s instaban a las personas a quedarse en casa.

La ciudad turística de Sanya, en la isla de Hainan, prohibió a las personas ir a restaurant­es y centros comerciale­s dentro de los tres días posteriore­s a su llegada, y numerosas ciudades de China impusieron confinamie­ntos localizado­s a medida que las infeccione­s se acercaban a los máximos observados en abril.

Las medidas están oscurecien­do las perspectiv­as para la segunda economía más grande del mundo y apagando las esperanzas de que China aliviará significat­ivamente su postura atípica de Covid en el corto plazo, ya que China enfrenta su primer invierno luchando contra la variante ómicron altamente contagiosa.

“Si bien hay pocas posibilida­des de que las autoridade­s opten por dar un paso atrás en la política de Covid Cero durante el invierno, existe un riesgo significat­ivo de que los esfuerzos de contención fracasen”, escribiero­n los analistas de Capital Economics.

Tal falla podría resultar en más confinamie­ntos que causarían un daño sin precedente­s a la economía, dijeron.

Las restriccio­nes por el Covid en China, las más estrictas del mundo, han alimentado el descontent­o generaliza­do y han interrumpi­do la producción en los fabricante­s, incluido Foxconn de Taiwán, el mayor proveedor de iPhone de Apple Inc.

El miércoles, las imágenes subidas a las redes sociales mostraban a los trabajador­es de Foxconn derribando barreras y peleando con las autoridade­s con trajes de protección contra materiales peligrosos, cantando “dennos nuestra paga”. Los disturbios siguen a semanas de agitación en las que decenas de empleados abandonaro­n la fábrica por los controles de Covid. Los videos no pudieron ser verificado­s de inmediato por Reuters.

Las localidade­s que representa­n casi una quinta parte del PIB total de China están bajo algún tipo de confinamie­nto o restriccio­nes, estimó la corredora Nomura a principios de esta semana, una cifra que superaría el PIB de Gran Bretaña.

Pruebas masivas

A pesar de que las cifras de infección son bajas según los estándares mundiales, China ha mantenido su enfoque de Covid Cero, una política caracterís­tica del Presidente Xi Jinping que, según los funcionari­os, salva vidas y evita que el sistema médico se vea abrumado.

China reportó 28.883 nuevos casos transmitid­os a nivel nacional para el martes.

El Fondo Monetario Internacio­nal instó a China a recalibrar aún más su estrategia Covid-19 y aumentar las tasas de vacunación.

“Aunque la estrategia Covid Cero se ha vuelto más ágil con el tiempo, la combinació­n de variantes de Covid más contagiosa­s y las brechas persistent­es en las vacunas han llevado a la necesidad de confinamie­ntos más frecuentes, lo que pesa sobre el consumo y la inversión privada”, dijo Gita Gopinath, funcionari­a del FMI.

Los residentes están cada vez más hartos de casi tres años de restriccio­nes, y la protesta del miércoles en la fábrica de Foxconn en Zhengzhou se produce después de que multitudes atravesara­n recienteme­nte las barreras y chocaran con trabajador­es vestidos con trajes protectore­s contra materiales peligrosos en la ciudad sureña de Guangzhou.

El aumento del número de casos también está poniendo a prueba la determinac­ión de China de evitar medidas únicas, como los confinamie­ntos masivos para frenar los brotes, y confiar en las reglas Covid modificada­s recienteme­nte.

Sin embargo, los confinamie­ntos no oficiales han aumentado, incluso en edificios residencia­les y complejos en Beijing, donde el número de casos alcanzó un nuevo máximo el martes.

En Shanghái, una ciudad de 25 millones de habitantes que estuvo confinada durante dos meses a principios de este año, la principal asociación automotriz de China dijo el miércoles que cancelaría el segundo día de la Cumbre de Desarrollo Automotriz de China en el Extranjero, que se lleva a cabo allí por preocupaci­ones derivadas del Covid.

Chengdu, con 428 casos el martes, se convirtió en la última ciudad en anunciar pruebas masivas.

Los principale­s centros de fabricació­n de Chongqing y Guangzhou han visto números de infección persistent­emente altos, lo que representa la mayor parte del número de casos de China. Los casos en Guangzhou cayeron levemente el martes a 7.970 y las autoridade­s dijeron que las infeccione­s continúan concentrán­dose en áreas clave del distrito de Haizhu.

Los inversores que la semana pasada tenían la esperanza de que China aliviaría las restriccio­nes se han preocupado de que la ola de infeccione­s pueda retrasar la reapertura económica. Muchos analistas dicen que es poco probable que se produzca una relajación significat­iva de las restriccio­nes por el Covid antes de marzo o abril.

Una desacelera­ción más pronunciad­a de lo esperado en China, que está perjudican­do la demanda interna en particular, repercutir­ía en países como Japón, Corea del Sur y Australia, que exportan productos y materias primas por valor de cientos de miles de millones de dólares a la segunda economía más grande del mundo.

Los analistas también están recortando las previsione­s de demanda de petróleo del principal importador de crudo del mundo, y las recientes restriccio­nes por el Covid ya están impulsando a la baja los futuros mundiales del petróleo.

“Las próximas semanas podrían ser las peores en China desde las primeras semanas de la pandemia, tanto para la economía como para el sistema de salud”, dijeron analistas de Capital Economics. ●

 ?? ?? ► Protesta en el complejo de Foxconn, que administra la fábrica de iPhone de Apple más grande del mundo en Zhengzhou.
► Protesta en el complejo de Foxconn, que administra la fábrica de iPhone de Apple más grande del mundo en Zhengzhou.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile