La Tercera

“Uruguay tiene un buen equipo y puede dar más de alguna sorpresa”

- Rodrigo Fuentealba Aguilera

La Celeste debuta en Qatar a Corea del Sur, en el Grupo H. Un equipo que encontró el equilibrio entre nuevos valores y algunos históricos, tal como describe el ex puntero de River Plate: “tenemos jugadores que tienen mucha fuerza, un estilo con temperamen­to y carácter”.

Uruguay salta a la cancha. La Celeste se medirá ante Corea del Sur, en el inicio del Grupo H, el mismo que completan las seleccione­s de Portugal y Ghana, el mismo equipo que los sudamerica­nos eliminaron en los cuartos de final de Sudáfrica 2010.

Pero en el país de los 3 millones, como reza la campaña que iniciaron en redes sociales, están optimistas. El equipo llega con muchos jugadores en un buen nivel como Darwin Núñez de Liverpool y Federico Valverde de Real Madrid, por nombrar a alguno.

“Como todo uruguayo tenemos mucha esperanza por lo que puede hacer este equipo. Pero seguimos fiel a nuestra naturaleza, vamos partido a partido y no queremos hablar mucho más”, dice Antonio Alzamendi, dos veces mundialist­a con el cuadro charrúa, en 1986 y ‘90.

Para el ex puntero de River Plate de Argentina la clave es tomar las cosas con calma: “Tenemos que ir ganando fecha a fecha. Pero ojo, Uruguay tiene un buen equipo y puede dar más de alguna sorpresa. La mayoría de los jugadores están en las mejores ligas a nivel mundial y eso ya te da cierta ventaja”.

Un equilibrio entre estrellas emergentes y algunos históricos como Edinson Cavani, Luis Suárez, Diego Godín o el arquero Fernando Muslera. Todos con el mismo temperamen­to, como retrata Alzamendi.

“Nuestro ADN es siempre el mismo, no importa la edad de los futbolista­s. Nos caracteriz­amos por mantener nuestra forma de ser, de vivir y eso también lo llevamos al fútbol. Por eso tenemos jugadores con unas caracterís­ticas especiales, que tienen mucha fuerza, un estilo con mucho temperamen­to y carácter”, explica el dos veces campeón de la Copa América.

Cambio de técnico

Pero el cuadro uruguayo debió dar un golpe de timón que, de todas maneras, coincidió con la clasificac­ión a la Copa del Mundo que comenzó el domingo pasado en Medio Oriente.

Tras cosechar una cuarta derrota consecutiv­a en las eliminator­ias, la dirigencia charrúa decidió finiquitar el contrato de Óscar Washington Tabárez, en noviembre de 2021.

La llegada de Diego Alonso dio un nuevo impulso al equipo oriental que ganó los últimos cuatro duelos y se metió de manera directa a Qatar 2022.

“Eso del cambio de entrenador fue un movimiento dirigencia­l, no mucho más que eso. Yo nunca estuve de acuerdo con que se fuera el Maestro Tabárez, hizo un muy buen trabajo y sentó una buena base para los que vinieron después. El tema es que los técnicos están presos de los resultados y cuando no llegan se toman decisiones”, confirma el Hormiga.

Asimismo, agrega que “al final el cambio salió positivo, vino gente más joven y se clasificó a la Copa del Mundo. Pero yo soy de la idea de que si hubiera estado Tabárez en el cargo el equipo también habría llegado a Qatar 2022 . ●*

 ?? ?? ►“Como todo uruguayo tenemos mucha esperanza por lo que puede hacer este equipo”, dice el exfutbolis­ta.
►“Como todo uruguayo tenemos mucha esperanza por lo que puede hacer este equipo”, dice el exfutbolis­ta.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile