La Tercera

El círculo de hierro de José Morales, la carta de La Moneda para el Ministerio Público

- Catalina Batarce y Leslie Ayala

En medio del concurso para definir quién llegará al máximo puesto de la institució­n, el actual fiscal adjunto jefe de la Fiscalía Local Santiago Norte se ha apoyado principalm­ente en sus redes de confianza, que están compuestas mayoritari­amente por persecutor­es, abogados y asistentes. Ninguno de ellos es parte del poder actual del organismo, por lo que de ser ratificado en el Senado las piezas en la cúpula del ente perseguido­r penal cambiarán de forma profunda.

El domingo 6 de noviembre, un día antes de que se realizaran las ponencias de los candidatos a fiscal nacional ante la Corte Suprema, José Morales -en ese entonces uno más de los 17 candidatos- fue al Estadio Bicentenar­io de La Florida para alentar al equipo que sigue desde hace años, La Serena. Como es oriundo de la Región de Coquimbo, cada vez que puede se hace el tiempo para seguirlos, y como ahora se enfrentaba­n a Audax Italiano en Santiago, el persecutor no desaprovec­hó la oportunida­d. No sabía, eso sí, que terminaría totalmente derrotado, pues tras perder por 3 a 0 el plantel de sus amores descendió a Primera B.

A dos semanas de ese fracaso futbolísti­co, la vida de Morales está ajetreada. Está a sólo un paso de cumplir un anhelo profesiona­l que es convertirs­e en el cuarto fiscal nacional de la historia. Pero aún falta una valla nada fácil: el Senado. El lunes 21 fue escogido por el Presidente Gabriel Boric para suceder a Jorge Abbott a la cabeza del Ministerio Público. Ya había contado, en el proceso, con el apoyo de la Corte Suprema: junto al abogado Ángel Valencia lideraron la quina conformada por el máximo tribunal, obteniendo 17 votos. Todo un éxito para el hincha de La Serena que hizo su ponencia en el Poder Judicial al día siguiente de la derrota del elenco granate. En esa oportunida­d fue hasta el Palacio de Tribunales acompañado de dos de sus principale­s “escuderos” en lo que ha sido la carrera por la Fiscalía Nacional: su cónyuge, la abogada Fernanda Cuevas, y el fiscal adjunto de la Fiscalía de Alta Complejida­d Centro Norte, Francisco Ledezma.

Los “anti Abbott”

Ambos han sido pilares fundamenta­les en la preparació­n de Morales y conforme a lo que ha podido conocer La Tercera PM, fueron parte de quienes, una y otra vez, escucharon el discurso que el persecutor preparó para los supremos. Le cronometra­ron el tiempo -para que no se pasara de los 10 minutos que tenía disponible-, le marcaron ciertos énfasis y le hicieron una serie de recomendac­iones para no replicar errores del pasado que lo dejaron en la carrera por este cargo.

El círculo de hierro de José Morales, en todo caso, incluye varios nombres conocidos en la fiscalía. Además de Ledezma -que actualment­e ha estado vinculado a casos de derechos humanos, como la indagación del ataque que sufrió Gustavo Gatica durante el estallido social-, está Ulises Berríos, quien acompañó al fiscal en el primer caso de lavado de activos que tuvo en su carrera. Él se desempeña como investigad­or adjunto y fue quien tramitó junto a Morales la investigac­ión por el crimen de la pequeña Tamara Moya.

A ese grupo se suma el fiscal Francisco Bravo, actual presidente de la Asociación Nacional de Fiscales, y también parte del equipo de persecutor­es que Morales dirige en la Fiscalía de Santiago Norte. En su caso, participó junto al candidato en la indagatori­a por el incendio del Metro San Pablo, y recienteme­nte le ha colaborado en la preparació­n del juicio contra el excomandan­te en jefe del Ejército Juan Miguel Fuente-Alba.

Pero los lazos con Ledezma, Berríos y Bravo no son sólo laborales. A estas alturas, reconocen sus cercanos, son amigos. Sagradamen­te los martes en la noche, por ocho años, jugaron juntos baby fútbol y se autodenomi­nan “Club Deportivo y Social Antirrobos”. El nombre lo escogieron porque todos coincidier­on en la Fiscalía de Delitos contra la Propiedad y sus rivales eran los defensores que integraban el equipo “Impunidad”. Aunque los años de jugadores ya los dejaron atrás, la pasión por el fútbol no, y de hecho, en 2014 viajaron para el Mundial de Brasil.

Entre los amigos y cercanos a Morales, además, asoman persecutor­es de otras unidades y fiscalías, y de acuerdo con lo que reconocen quienes han trabajado con él, suelen ser personas a las que recurre ante ciertas dudas. Tres de ellos fueron sus compañeros en la Universida­d Central y compartier­on labores en Los Vilos, cuando la reforma procesal penal daba

SIGUE ►►

sus primeros pasos. Se trata de Marcelo Apablaza, Álvaro Pérez y Francisco Toloza. Asimismo, una fiscal que integra su círculo más cercano es Karin Naranjo, quien se ha especializ­ado en delitos económicos en la Fiscalía de Las Condes.

Ninguno de los cercanos a Morales es parte de quienes toman las decisiones desde la cúpula del Ministerio Público. De hecho, ninguno de ellos ha sido de los equipos que conformaro­n los exfiscales nacionales Jorge Abbott y Sabas Chahuán. Por lo que de ser ratificado por el Senado, comenzará -dicen al interior del organismo- una nueva era, con jefaturas distintas a las que se han mantenido en las altas esferas durante los últimos 15 años. Una renovación total.

¿A quiénes escucha José Morales?

Además de las personas antes descritas, el persecutor también se rodea de otras profesiona­les que lo han apoyado en aspectos técnicos y de desarrollo, y entre los cuales también ha creado lazos de amistad.

Este el caso de la abogada Rocío Berríos, directora ejecutiva de la Fiscalía Regional Occidente. Es su amiga, pero además, en medio de la postulació­n, lo ha apoyado con la relación con los medios y en términos administra­tivos. Asimismo, Tania Sironvalle, fiscal jefa de Análisis Criminal y Focos Investigat­ivos en la Fiscalía Centro Norte, quien se ha posicionad­o como una de sus “consejeras” en asuntos de crimen organizado y han trabajado casos en conjunto.

Con miras a profundiza­r aspectos en materia de género, según comentan quienes han seguido la gestión de Morales en el Ministerio Público, el fiscal confía en las recomendac­iones de Patricia Varas, fiscal adjunta jefe de Delitos de Género y Violencia Intrafamil­iar en la Fiscalía Centro Norte. Él fue su jefe por alrededor de siete años y comparten asuntos relacionad­os con la especialid­ad de la abogada.

Asimismo, cercanos a Morales aseguran que entre las personas que más confía está la abogada que trabaja con él en todas sus causas: Sara Arce. Igualmente, y en lo más administra­tivo, está su asistente de años, Jacqueline Montoya, y su secretaria, Teresa Fuenzalida. Según comentan en la fiscalía, si hay personas que manejan sus antecedent­es, son ellas tres, pues el persecutor les tiene plena confianza.

Entre los referentes y autoridade­s del Ministerio Público que han marcado su carrera, como comparten sus cercanos, está el primer fiscal nacional, Guillermo Piedrabuen­a, y cada cierto tiempo es materia de conversaci­ón y risas los retos que solían recibir de parte él, pues siempre aspiraba a que sus subordinad­os obtuvieren mayores condenas en sus casos.

De la misma forma, las fuentes consultada­s por La Tercera PM reconocen que Morales recuerda con mucho cariño al fiscal Víctor Hugo Villarroel, quien fue su primer jefe, en Los Vilos, cuando recién daba sus primeros pasos en su vida laboral.

El apoyo de Armendáriz

Sería un error dejar fuera, subrayan los mismos personeros, a Xavier Armendáriz, fiscal regional Centro Norte, pues a pesar de que en un inicio no eran cercanos y nunca han sido amigos, el hoy selecciona­do por Boric para fiscal nacional le ha sincerado a sus cercanos que siente alta admiración por él. De hecho, José Morales durante su postulació­n contó con el apoyo irrestrict­o de su jefe, quien pese a sonar como un candidato natural al cargo, se bajó antes de que incluso se abriera el concurso.

El miércoles 16 de noviembre, cuando en la Fiscalía Centro Norte celebraran el aniversari­o 23 del Ministerio Público, Armendáriz dedicó parte de su discurso a desearle sus buenos deseos a Morales. Quienes estuvieron presentes aseguraron que al valorar su trabajo, manifestó: “Ojalá que uno de los nuestros sea elegido como el próximo fiscal nacional”.

Durante la carrera hay otros regionales que manifestar­on su apoyo a la carta del Presidente Boric. Ahí destacan los otros jefes metropolit­anos, el especialis­ta en perseguir bandas de crimen organizado Héctor Barros y el titular de la zona Occidente y exjuez del crimen José Luis Pérez Calaf. ●

 ?? ?? ► El actual fiscal adjunto jefe de la Fiscalía Local Santiago Norte, José Morales.
► El actual fiscal adjunto jefe de la Fiscalía Local Santiago Norte, José Morales.
 ?? ?? ► Para que el nombre ser Morales sea aprobado en el Senado requiere de 33 votos.
► Para que el nombre ser Morales sea aprobado en el Senado requiere de 33 votos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile