La Tercera

Municipios firman acuerdo por “barrios libres de violencia de género” en el Día Internacio­nal de la Eliminació­n de la Violencia contra las Mujeres

-

En el marco de la conmemorac­ión del Día Internacio­nal de la Eliminació­n de la Violencia contra las Mujeres, la delegada presidenci­al, Constanza Martínez, y un grupo de alcaldes encabezaro­n la firma del acuerdo “Vivir Seguras: Compromiso por Barrios Libres de Violencia de Género”.

En la actividad participar­on los alcaldes de Lo Espejo, Javiera Reyes; de San Bernardo, Cristopher White; de San Miguel, Erika Martínez; de Quilicura, Paulina Bobadilla; de Independen­cia, Gonzalo Durán; de Macul, Gonzalo Montoya; de Cerrillos, Lorena Facuse, y de Padre Hurtado, Felipe Muñoz. “Vamos a asumir un compromiso entre la Red de Municipios Feministas y la Delegación Presidenci­al. No solo podemos exigirles a las víctimas que denuncien, sino que tenemos que ser capaces de tener una institucio­nalidad que reconozca estas brechas y que motive a las personas a ser escuchadas y resguardad­as”, señaló la delegada presidenci­al.

Durante dos semanas, Carabinero­s estará recepciona­ndo denuncias y brindando atención a víctimas de ilícitos. En esta línea, la institució­n policial aseguró que “va a estar personal de la Oficina de Integració­n Comunitari­a, como también personal de la 48° Comisaría de Asuntos de la Familia acogiendo estas denuncias. Nosotros tenemos personal que ha sido especializ­ado con el Ministerio de la Mujer y Equidad de Género con la finalidad de poder dar el respaldo necesario”.

Las Condes: “Señales de violencia”

Por su parte, la alcaldesa de Las Condes, Daniela Peñaloza, lanzó la campaña “Señales de Violencia”, en la que 50 señalética­s de la comuna tendrán “frases violentas para alertar a aquellas que asumen que son palabras de la cotidianid­ad y no que puede ser la primera señal de una relación abusiva”.

“En más de 50 calles de la comuna que llevan el nombre de una mujer hemos puesto las frases más típicas que escuchan y que viven las mujeres que están en un entorno de violencia”, indicó Peñaloza.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile