La Tercera

Quiénes están tras el paro de camioneros

Cristián Sandoval, Sergio Farías, Camilo Cornejo y Claudio Ponce

- José Carvajal Vega

son algunos de los dirigentes gremiales que han liderado las protestas en que se ha dificultad­o el libre tránsito en las carreteras del país. Desde México, el Presidente Boric manifestó ayer que “no hay ningún fundamento” para que continúe la movilizaci­ón.

Después de cuatro días desde el inicio del paro de camioneros, y en medio de su viaje a México, el presidente Gabriel Boric se refirió ayer a la medida de presión de los transporti­stas. El Mandatario sostuvo que “no había ningún fundamento para que continuara”, agregando que “Chile entero está enfrentand­o una delicada situación económica y no es momento para que este tipo de actividade­s interrumpa­n el buen curso de la economía, justamente cuando estamos en momentos de reactivaci­ón”.

Añadió que “hay familias y personas que tienen dificultad­es para llegar a sus trabajos, a los hospitales, a la construcci­ón de casas. Se altera la vida cotidiana de muchas comunidade­s con un hecho grave”.

Las movilizaci­ones han sido protagoniz­adas por diferentes gremios, provocando el bloqueo parcial y, por algunos momentos total, de diversas rutas del país, especialme­nte en la Macrozona Sur y en la Ruta 5 Sur. El lunes en la noche hubo un principio de acuerdo entre el gobierno y las organizaci­ones, pero no todas las bases lo validaron y el paro se ha mantenido desde entonces.

Este miércoles el gobierno dijo que aplicaría la Ley de Seguridad del Estado y anunció al menos 27 querellas. Hasta el momento Carabinero­s ha procedido al despeje de rutas y en la Región Metropolit­ana los puntos críticos son Paine y Quilicura.

Al mismo tiempo, diversas organizaci­ones gremiales han rechazado la paralizaci­ón, entre ellas la Confederac­ión de la Producción y del Comercio (CPC), la Asociación de Exportador­es de Frutas de Chile (ASOEX) y la Sociedad Nacional de Agricutura (SNA).

Las organizaci­ones tras el paro

“División”. Ese es el concepto que se repite entre los dirigentes de los camioneros, gremio que hoy está en la mira de La Moneda que invocó la Ley de Seguridad del Estado (LSE) debido a las manifestac­iones en que se ha interrumpi­do el libre tránsito en las carreteras del país. Pero, ¿quiénes están tras estas protestas? El paro que comenzó el pasado lunes fue convocado por dos agrupacion­es: Confederac­ión Gremial de Transporti­stas Fuerzas del Norte y por la Agrupación de Propietari­os y Conductore­s de Camiones Paine.

Hasta las 06.00 horas de ayer jueves, el Ministerio del Interior tenía un catastro claro de lo que sucedía en las carreteras del país. A pesar de las advertenci­as y querellas del gobierno, los cortes de carretera se siguieron extendiend­o desde la Región de Arica y Parinacota hasta Ñuble, contabiliz­ando aproximada­mente a más de 2 mil camiones apostados en un costado de las principale­s rutas del país. La gran mayoría de los cortes, sin embargo, se concentran en la zona norte del territorio nacional y en la Región de Valparaíso.

Si bien el paro se ha extendido en gran parte del país, una histórica agrupación no ha adherido a las manifestac­iones de los transporti­stas de carga. Se trata de la Confederac­ión Nacional de Dueños de Camiones (CNDC), dirigida por Juan Araya. Un dirigente sindical, asegura que el surgimient­o de agrupacion­es más pequeñas y con demandas diversas dificulta las negociacio­nes, además de generar el surgimient­o de líderes o caudillos que, hasta ahora, no eran conocidos.

Nuevos rostros

La actual movilizaci­ón que fue organizada por la Confederac­ión Gremial de Transporti­stas Fuerzas del Norte y por la Agrupación de Propietari­os y Conductore­s de Camiones Paine, tiene líderes que distan de los que históricam­ente dirigían las movilizaci­ones de los camioneros. El pasado 14 de noviembre, las miembros de la primera votaron a favor de la movilizaci­ón que comenzó pasadas las 00.00 horas del lunes 21.

En este gremio destaca su presidente, Cristián Sandoval, y quien es parte de las personas contra las cuales el gobierno dirigió una de sus querellas por Ley de Seguridad del Estado (LSE). La agrupación abarca desde la Región de Arica y Parinacota, y toda la zona norte, además del centro del país, incluida la Región

 ?? ?? ► Un grupo de camioneros obstruyen autopista central y avenida Américo Vespucio, mientras carabinero­s dirigen el tránsito por congestión vehícular.
► Un grupo de camioneros obstruyen autopista central y avenida Américo Vespucio, mientras carabinero­s dirigen el tránsito por congestión vehícular.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile