La Tercera

SER Y PARECER

-

SEÑOR DIRECTOR:

La crisis de seguridad que estamos viviendo es innegable, y el sector que representa­mos intenta defenderse, como puede, contra este fenómeno que empeora día tras día. En una vereda, vemos a comerciant­es asaltados, carabinero­s asesinados y una ciudadanía temerosa y vulnerada en el derecho básico de vivir en paz. En la otra, a un gobierno que entrega señales contradict­orias en su actuar y que en vez de amparar el accionar de Carabinero­s, considera que es una señal oportuna llamar la atención al general director por sus declaracio­nes ante una nueva muerte de uno de los suyos; horas después, se les da suma urgencia a 16 proyectos de ley en materia de seguridad, sumado a los avances legislativ­os para concretar la creación del Ministerio de Seguridad.

Resulta imposible no valorar esas señales y esperamos que den los frutos que el país requiere, pero cierto es también que generan confusión, especialme­nte cuando la historia reciente de algunas autoridade­s no complement­a el discurso actual. Esta sensación la conocemos: es la misma contradicc­ión que hemos sufrido en la lucha contra el comercio ilegal, que inunda nuestras calles y donde, en medio de grandilocu­entes titulares, se le deja más la responsabi­lidad al mundo privado, aun cuando la experienci­a indica que debiese ser un trabajo liderado por el Estado.

Nuestras policías necesitan apoyo, respaldo institucio­nal y político, entonces, ¿cómo se entienden las señales contradict­orias de los últimos días?

La ciudadanía y los comerciant­es afectados necesitamo­s que el discurso sea genuino y que las acciones concuerden. Hay que ser, pero, sobre todo, parecer.

María Ignacia Rodríguez

Secretaria General de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Chile

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile