La Tercera

La ofensiva de los candidatos a consejeros de derecha por rechazo a capítulo de las Fuerzas Armadas

Desde la oposición, los postulante­s al Consejo Constituci­onal buscarán revertir la medida en esa instancia, impulsando normas para que se incorpore un capítulo aparte en el índice.

- Luciano Jiménez

Fue comentario en los grupos de WhatsApp que tienen entre los candidatos al Consejo Constituci­onal de la derecha.

Tras el rechazo de la Comisión Experta a la inclusión de las Fuerzas Armadas como un capítulo especial en la nueva Constituci­ón -indicación propuesta por los expertos de oposición que buscaba emular lo que está vigente en la Carta Magna actual- tanto desde Chile Vamos como el Partido Republican­o coordinaro­n una respuesta de forma unánime: buscarán revertir esta medida en el Consejo Constituci­onal.

La idea se basa en que los consejeros constituci­onales tienen la facultad para ingresar normas y crear un capítulo especial, luego de que les llegue el anteproyec­to por parte de la Comisión Experta. De esta manera, podrían mover las normas de las Fuerzas Armadas hacia un nuevo capítulo, lo que en todo caso tendría que ser aprobado por 3/5 de los consejeros (30 de 50).

Tras conocer el rechazo por parte de la Comisión Experta, algunos de los candidatos opositores tomaron contacto con los representa­ntes de los partidos en esa instancia. Así, por ejemplo, la carta de la UDI en la Región Metropolit­ana, Rodrigo Delgado, se comunicó con el abogado Máximo Pavez para saber más detalles al respecto, mientras en el Partido Republican­o se coordinaro­n con Carlos Frontaura. La apuesta comunicaci­onal de esa tienda fue difundir un video de la intervenci­ón de Frontaura criticando la medida, acompañado de una gráfica con la noticia.

En la derecha se comentaba que el tema causó molestia, porque ocurre en momentos en que la ciudadanía tiene como prioridad el tema de la seguridad y el manejo del orden público, y que dejar a las Fuerzas Armadas sin un capítulo las debilita.

En RN fue compartido como idea fuerza al grupo de WhatsApp “Consejeros RN 212023” la declaració­n pública que hizo el partido en que rechazó y lamentó la medida, “la cual resulta incomprens­ible”, decía la declaració­n. En ese mismo chat, el candidato por Aysén, Diego Silva, escribió: “Hay que salir con fuerza a defender a las Fuerzas Armadas”. Este candidato estaba intentando reunir a otros postulante­s al Consejo para hacer una declaració­n en conjunto.

Dentro de las cartas de Evópoli, en tanto, quien tomó con fuerza el tema fue el abanderado por la RM, Jaime Ravinet, por haber sido exministro de Defensa. De hecho ha estado en contacto con gente del mundo militar -como exgenerale­s del Ejército- para ver precisamen­te el tema y ayer envió un oficio a la comisión pidiendo mantener el capítulo.

Consultado Ravinet, dijo que su plan de llegar al Consejo es “reponer un capítulo especial que reglamente las atribucion­es, funciones, y carrera de las Fuerzas Armadas, Carabinero­s y la PDI. Hoy el mayor problema que viven los chilenos es la delincuenc­ia y la violencia y, por tanto, esto debe quedar claramente contemplad­o en la Constituci­ón, para darles un respaldo a las funciones propias de las Fuerzas Armadas, la custodia de nuestra soberanía nacional, y por otro lado, a las policías para que puedan actuar combatiend­o la delincuenc­ia”.

Delgado, en tanto, -que fue ministro del Interior y promueve los temas de seguridadd­ijo que la decisión “no conversa con las prioridade­s de la ciudadanía. El crimen organizado llegó para quedarse, entonces tenemos que fortalecer al Estado en materia de persecució­n y no debilitarl­o. Puede que para ellos sea un tema semántico, pero para nosotros no lo es. Que sea capítulo es fundamenta­l”.

En el Partido Republican­o otro que tomó el tema fue el candidato por el Maule y excomandan­te en jefe de la FACH, Ricardo Ortega, quien dice: “estamos ante una nueva afrenta a las Fuerzas Armadas y de Orden, en un proceso de debilitami­ento de las institucio­nes castrenses por parte de los sectores de izquierda. Hacerlo justamente ahora que el país vive su peor crisis de seguridad es una señal doblemente negativa. No permitiré que esta afrenta se concrete y voy a defender el sitial que se han ganado las Fuerzas Armadas”.

Mientras que la candidata por la RM, Macarena Bravo, sostuvo que “el rechazo por parte del Comité de Expertos es una mala noticia para las personas, porque demuestra que algunos sectores de la izquierda siguen priorizand­o ideologías por sobre la seguridad y tranquilid­ad de los chilenos”.

El candidato de RN por la RM, Bruno Baranda, quien tuvo un paso por la Escuela Naval, afirmó que la decisión “es un paso en falso bien grave, porque no solo hiere el alma de Chile, sino que una vez más se da una pésima señal en contra de la capacidad disuasiva y también su rol en la protección de nuestras fronteras y en la lucha contra la delincuenc­ia y el crimen organizado”.b

 ?? ?? ► Los consejeros constituci­onales electos tendrán la facultad para ingresar normas y crear un capítulo especial.
► Los consejeros constituci­onales electos tendrán la facultad para ingresar normas y crear un capítulo especial.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile