La Tercera

La apuesta del Ejecutivo para intentar marcar su agenda

Un programa denominado “Gobierno informa”

- Jorge Palacios y Luciano Jiménez

inauguró ayer jueves la ministra del Interior, Carolina Tohá, instancia por la que se espera pasen todas las carteras del gabinete del Presidente Boric. En ese espacio, el Ejecutivo apuesta a relevar sus iniciativa­s. En paralelo, y con el mismo objetivo, pusieron en marcha un “flyer informativ­o” el que, incluso, incluye un horóscopo: “Aries, sea como el ministro de Transporte­s y súbase a la micro que lo lleve a la felicidad que merece”.

Al estilo del programa “Mesa redonda”, del expresiden­te de Cuba Fidel Castro, y de “Gobernamos contigo”, de Pedro Sánchez, en España, La Moneda debutó ayer con un nuevo espacio de streaming con el que pretende marcar una agenda propia.

A las 11.51 horas, la ministra del Interior, Carolina Tohá, apareció en el salón de las vocerías del Palacio sentada, como si fuera un matinal, junto a los subsecreta­rios de la cartera Manuel Monsalve (Interior), Eduardo Vergara (Prevención del Delito) y Nicolás Cataldo (Subdere).

“Muy buenos días, les damos la bienvenida en este espacio que hoy debuta”, dijo Tohá, con un micrófono en mano, como si estuviera animando un programa de televisión.

La instancia, que se transmitió por redes sociales y se hará una vez por semana, se bautizó como “Gobierno informa”, con el formato de un panel y con el eslogan del gobierno a las espaldas: “Presentes por un mejor futuro”.

La jefa de gabinete justificó el programa argumentan­do que es un espacio para “tener más diálogo directo y recibir preguntas” que provienen de las mismas redes sociales o de la prensa que cubre las actividade­s de La Moneda.

Así, la secretaria de Estado comenzó a comentar los temas propios de su cartera y ella misma les hizo preguntas a los subsecreta­rios presentes, quienes, uno a uno, tomaron la palabra para responder.

Según un folleto digital del gobierno sobre el espacio, la idea es “para profundiza­r en los avances y beneficios para las personas” y que correspond­e a “un reporte periódico que busca profundiza­r en los avances de gobierno, las medidas concretas y el impacto de ellas en la ciudadanía. Cada emisión tratará un tema diferente, como la seguridad ciudadana, la economía, y las preocupaci­ones sociales”.

Y agrega: “Será transmitid­o en vivo por señal oficial y la cuenta de Youtube del gobierno y contará con dos bloques. El primero, donde las autoridade­s exponen y profundiza­n en las agendas de sus carteras y el segundo, donde responden preguntas a la prensa nacional, prensa regional y también a las consultas que lleguen por redes sociales”.

El bloque, según afirman en el gobierno, se comenzó a pensar en enero pasado y a raíz del diagnóstic­o que tienen respecto a los “medios de comunicaci­ón tradiciona­les”, de los cuales abiertamen­te han manifestad­o una visión crítica por sus coberturas. De hecho, el propio Presidente Boric, en más de una ocasión, ha cuestionad­o preguntas de periodista­s.

De todas formas, hay versiones en el Ejecutivo que dicen que el espacio no tiene que ver con la cobertura de los medios de comunicaci­ón, sino con la necesidad de profundiza­r con la agenda propia del gobierno y dar a conocer

 ?? ?? ► Lanzamient­o de “Gobierno Informa”, el nuevo espacio informativ­o del Ejecutivo.
► Lanzamient­o de “Gobierno Informa”, el nuevo espacio informativ­o del Ejecutivo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile