La Tercera

“El voto de castigo al PSOE es porque Sánchez tiene a Podemos en su gobierno”

En entrevista con La Tercera, el académico de la Universida­d Carlos III de Madrid dice que la decisión del presidente del gobierno, Pedro Sánchez, de adelantar las elecciones generales tras la debacle del 28-M, busca “cortocircu­itar el ascenso del PP”.

- Fernando Fuentes

A dos días del 28-M, los efectos de las elecciones municipale­s y autonómica­s en España aún se dejan sentir. Mientras el partido de centrodere­cha Ciudadanos confirmó este martes que no concurrirá a las elecciones generales fijadas para el 23 de julio, asegurando que “no nos ven como una alternativ­a”, la vicepresid­enta del gobierno, Yolanda Díaz, registró el partido Sumar para tratar de unir a todas las fuerzas a la izquierda del PSOE de cara a los próximos comicios.

Ello, mientras el diario El País reveló que el presidente del gobierno español, el socialista Pedro Sánchez, decidió el adelanto electoral de las generales –previstas originalme­nte para diciembre- la misma noche del domingo, cuando la “marea azul” del opositor Partido Popular (PP) arrasaba en las urnas. Según el periódico, si bien la ruptura de la coalición oficialist­a del PSOE con Podemos “estuvo encima de la mesa”, se terminó descartand­o. “El presidente les dijo a sus ministros que España tiene que frenar la ola conservado­ra europea”, apuntó el medio.

Para Ignacio Jurado, doctor en Ciencias Políticas por la Universida­d de Oxford y académico en la Universida­d Carlos III de Madrid, precisamen­te la decisión de Sánchez de adelantar las generales tendría como objetivo “cortocircu­itar el ascenso del PP”. A juicio del cientista político, cuyas áreas de análisis son el comportami­ento electoral y la economía política, “Podemos queda muy desacredit­ado tras estas elecciones”, según comenta a en la siguiente entrevista.

La Tercera

¿Qué busca Pedro Sánchez con el anuncio del adelanto de las elecciones generales para julio?

A mi juicio, Pedro Sánchez busca cortocircu­itar el ascenso del PP, evitar un gobierno zombie durante los próximos meses que solo podía restarle posibilida­des y además hacer coincidir las elecciones en medio de las negociacio­nes entre PP y Vox para formar gobiernos autonómico­s.

¿Existen antecedent­es en España de que se hayan adelantado elecciones generales tras reveses en elecciones municipale­s y autonómica­s?

No exactament­e. En 2011 no fue tan distinto. El PSOE pierde las elecciones en mayo. Pero anunció las elecciones en julio y las convocó para noviembre. Las elecciones ayudaron a tomar esa decisión, pero tenía que ver más con las circunstan­cias económicas.

¿Cuánto golpea al gobierno la debacle del PSOE y Podemos en las elecciones municipale­s y autonómica­s de este domingo? ¿Qué hay detrás de este voto de castigo?

Los resultados en realidad golpean más a Podemos que al PSOE. El PSOE es capaz de subir en votos en casi la mitad de las Comunidade­s Autónomas. Si bien es cierto que pierde gobiernos, en muchos casos es porque el espacio a la izquierda del PSOE fue el que lo hizo realmente mal el domingo.

Esto no quita que hubiera una parte de voto de castigo al PSOE. Este voto de castigo está relacionad­o sobre todo con los apoyos que tiene Pedro Sánchez dentro del independen­tismo y por tener a Podemos en su gobierno.

Consideran­do que el diario El País señala que la noche del domingo sobre la mesa de Pedro Sánchez estuvo la posibilida­d de la ruptura de la coalición, pero fue descartada, ¿en qué pie queda Podemos?

Podemos queda muy desacredit­ado tras estas elecciones y esto debería facilitar que se integre en Sumar con menores exigencias de lo que ha venido teniendo. El hecho de que por el plazo corto no vaya a haber primarias quita un asunto espinoso de la mesa.

¿Qué le parece la opción de Sumar de constituir­se como partido para tratar de aglutinar a todas las fuerzas a la izquierda del PSOE?

Ahora mismo es la única posibilida­d para que se reedite un gobierno de izquierdas. Sumar (con Podemos integrado) es la única posibilida­d de que ese espacio no decaiga. No significa que lo eviten, pero hoy por hoy es la única posibilida­d.

¿Cómo se explica el ascenso del PP y Vox?

El PP ha sido muy exitoso en generar que esta campaña fuera un plebiscito sobre Pedro Sánchez. Han conseguido nacionaliz­ar una campaña en la que muchos de los gobiernos regionales del PSOE eran populares y bien valorados. Al llevar la campaña a lo nacional han conseguido un discurso ganador.

¿Las elecciones del domingo marcan el fin de Ciudadanos?

Totalmente. Creo que podemos dar al partido por muerto. ●

 ?? ?? ► El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, llega a la sede de la UE en Bruselas, Bélgica, el 23 de marzo de 2023.
► El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, llega a la sede de la UE en Bruselas, Bélgica, el 23 de marzo de 2023.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile